Guadalajara, SP.- Ayer se recibía en el Registro del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, COPAC, un escrito de varios profesionales dirigido al «Decano» de la Institución profesional, Carlos Salas, y otra dirigida al Secretario, Francisco Javier Villar, transmitiéndoles a ambos que la última Junta Extraordinaria celebrada el pasado 6 de marzo sería susceptible de impugnación, dado que se podría haber incumplido el punto 2º del Artículo 20 de los Estatutos de COPAC que señala que la Junta de Gobierno estará formada por el Decano, Vicedecano, Secretario, Vicesecretario, el Tesorero y nueve vocales» En la propia web de COPAC se publicaba que solamente habrían asistido a la constitución de dicha Junta 4 vocales. Uno de los cuales habría dimitido, lo que además es susceptible de demanda por el interesado.
Según dicho escrito registrado por la Corporación de Derecho Público adscrito al propio Ministerio de Fomento se estaría incumpliendo con la legalidad y se proceda a convocar elecciones en el plazo de 15 días desde la toma de posesión del cargo. Además otro escrito le recuerda al Secretario sus responsabilidades sobre la custodia de de los archivos del COPAC y especficamente las Actas en las que se constituía la Junta de Gobierno y Junta Extraordinaria.
Además está el caso de un Vocal que podría estar en una situación fuera de la norma estatutaria, por incompatibilidad con responsabilidades dentro de una compañía aérea. Esto acrecentaría lo irregular (¿ilegal?) de la composición de una Junta Rectora actual, constituida de forma cuando menos irregular si no ilegal directamente.
Por otra parte el sindicato SLTA, un sindicato que representa a gran parte de los pilotos en TTAA en España (incendios, HEMS, etc…), señala en una nota de prensa que reproducimos un aspecto relevante de la composición actual de la Junta. Prácticamente todos los miembros actuales pertenecen exclusivamente a compañías de un grupo británico de aviación comercial de pasajeros transmitiendo una clara imagen corporativista dentro de esta Institución representativa de los pilotos en general.
En SLTA sienten que la voz de los pilotos de otros sectores de la aviación en España ha sido también silenciada con estas maniobras internas de «asalto» a la Institución. Perciben que ya no están representados en la misma, algo que al tratarse de una organización colegial supone un contrasentido profesionalmente hablando tan palmario como inexplicable.
COMUNICADO SLTA COPAC
El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), con representación en las principales compañías aéreas de Trabajos Aéreos de España, en la que la mayor parte de sus afiliados se encuentran Colegiados en el COPAC , quiere expresar su profundo malestar por los últimos acontecimientos en la institución y señalar las consecuencias que para nuestro colectivo podrían tener.
Dada la situación generada por la dimisión en bloque de gran parte de la Junta de Gobierno, actualmente nos encontramos con que no hay ningún representante del Sector de los Trabajos Aéreos, una representación que se había visto incrementada en las últimas Juntas de Gobierno, con grandes expectativas en su desempeño.
Dada su importancia sectorial y los graves problemas que afronta el Sector, siendo el que acumula un mayor índice de siniestralidad, de necesidades regulatorias y de formación, materias en las que nos consta que se estaba trabajando activamente, entendemos que esta situación debe revertirse de manera inmediata convocando nuevas elecciones.
No ha pasado desapercibido para todos nosotros, que ante una dudosa legitimidad de la composición actual de la Junta de Gobierno, tal y como han manifestado los vocales salientes, no hay actualmente ni un sólo representante de Trabajos Aéreos, y no sólo eso. Una Institución que debe representar a TODOS, está exclusivamente compuesta de profesionales que ejercen en compañías vinculadas al Transporte Público de Pasajeros, en una maniobra clara, a nuestro entender, para intentar que los Trabajos Aéreos vuelvan al ostracismo que ya había sido desterrado. Esto evidentemente no lo vamos a permitir, pues estamos obligados a ello por el imperativo mandato de representar a nuestros profesionales afiliados, que además son colegiados.
Por todo ello, la Asesoría Jurídica del Sindicato, va a estudiar todas las acciones legales a las que hubiere lugar en Derecho, para exigir que se aplique literalmente el Artículo 40 del Reglamento Interno de la institución, que obliga a la convocatoria anticipada de Elecciones, en el supuesto de la dimisión de la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno. Algo que ya se ha producido.
Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos
SLTA es un sindicato totalmente independiente integrado en la Confederación de Sindicatos Profesionales Aéreos CSPA. El fin común de estas dos organizaciones es el de la unidad de todos los sindicatos profesionales del ámbito de la aviación comercial, creando sinergias que permitirán dar un mayor alcance a la labor que veníamos desempeñando por separado hasta ahora.
¿Grupo británico?.
Son tan falsos a la verdad los dimisionarios que ni siquiera saben que:
a.- IAG tiene sede social en Madrid, por lo tanto es ESPAÑOLA.
b.- Air Nostrum NO pertenece a IAG, es una empresa PRIVADA ESPAÑOLA.
c.- Por esa regla de tres, habría que preguntarse por qué los dimisionarios son, en gran medida, de l compañía Air Europa.
¿Estos son los vocales que ha estado defendiendo a los Pilotos Españoles de TODAS las compañías?, ¡pero si ni siquiera saben que IAG es española!!, lamentable. Lástima que no hubiesen dimitido antes, o que alguno de ellos se hubiese sometido a votación hace mucho, que se les conoce, y varios llevan toda la vida en COPAC, protegiendo sus intereses y el de «su» compañía…
Y de SLTA, ¡¿qué vamos a decir?!, un sindicato creado por un grupo proveniente del transporte de viajeros por carretera, y que creen que la aviación es lo mismo…, ¡anda!, igualito que el dueño de una empresa aérea española muy vinculada a los dimisionarios……, casualidades de la vida.
Por último, ¿qué oscuro objetivo tiene un sindicato al entrometerse en un Colegio Profesional??, habrá que observar muy de cerca lo que ha ido haciendo SLTA a lo largo de su historia y observar las duplicidades y sinergías con alguno o alguna de las dimisionarios o dimisionarias…
Los sindicatos están para proteger los derechos laborales de sus miembros, no para ver qué hacen otras instituciones, salvo que haya un interés oculto, como parece el caso.
Y entiendo yo, como todos los lectores, que si han habido irregularidades, habrá que ir a la justicia ordinaria y dirimir responsabilidades, pero si van, que vayan con todo, no solo con estas minucias, y así todos sabremos lo que sucedido en el Colegio estos años, si es que ha sucedido algo.