Aviación Digital, Sp.- DHL Express, el integrador express internacional, ha anunciado que ha iniciado la construcción de su nuevo HUB internacional en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. Está previsto que el proyecto finalice en el primer trimestre de 2025 y contará con una inversión total de 80 millones de euros.
El nuevo HUB será un referente logístico en España y apoyará el crecimiento de DHL Express en Barcelona. El nuevo HUB tendrá una superficie total de 28.500 m2, de los cuales 10.000 m2 serán de almacén. Además, DHL Express dispondrá de una entreplanta operativa de 7.500 m2 y 3.500 m2 de oficinas en el nuevo HUB. Las obras incluyen también la inclusión de dos nuevas cintas para paquetes y envíos, respectivamente.
La capacidad total de procesamiento del nuevo HUB superará las 20.000 piezas por hora y contará con 4 fingers para dar servicio a más de 120 furgonetas de reparto. La tecnología punta también aporta grandes ventajas a las nuevas instalaciones en términos de seguridad para las exigentes operaciones de transporte aéreo, ya que el HUB estará equipado con ocho máquinas de rayos X de última generación para el control de paquetes, sobres y palés.
El nuevo HUB internacional estará conectado y reforzado con el almacén logístico que DHL Express tiene ubicado desde 2019 en el polígono industrial de Albareda, en el municipio barcelonés de Castellbisbal, y al que la compañía ha dedicado una inversión de más de 7,6 millones de euros.
El almacén logístico cuenta con una plantilla directa e indirecta de más de 70 personas y una superficie construida de 2.900 m2, con instalaciones anexas para muelles de carga y capacidad para 60 furgonetas en una parcela de 9.300 m2. Para optimizar la capacidad de gestión de los envíos, el almacén de Castellbisbal cuenta con una cinta de clasificación automática con capacidad para gestionar 2.500 piezas por hora.
La sostenibilidad como objetivo clave
El nuevo HUB internacional de Barcelona seguirá los criterios más exigentes de equipamiento sostenible que DHL Express ha definido en el marco del objetivo de conseguir cero emisiones netas en sus instalaciones y operaciones para 2050 anunciado por el Grupo DHL.
Dispondrá de una instalación para energía fotovoltaica con vistas al autoconsumo energético y contará con una flota de furgonetas de reparto eléctricas. También estará dotada de sistemas para la gestión responsable de los recursos, como la recuperación de aguas grises, y para el control y gestión del consumo energético diario. A ello se suman medidas como la iluminación LED inteligente con programación y sensores de presencia, sistemas para el control centralizado de la temperatura tanto en las oficinas como en el almacén, y asistencia aeronáutica con equipos eléctricos.
En este contexto, y como parte de su firme compromiso con la sostenibilidad, DHL Express tiene previsto invertir en España más de 17 millones de euros en los próximos dos años, que se dedicarán principalmente a conseguir que sus nuevas instalaciones sean neutras en carbono, a electrificar sus infraestructuras y a adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.
Declaraciones
«Estamos muy contentos de poner la primera piedra de nuestro nuevo HUB internacional en Barcelona«, dijo Miguel Borrás, Director General de DHL Express España. «Esta nueva instalación será una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento en España y nos permitirá servir mejor a nuestros clientes en la región. También estamos comprometidos con la sostenibilidad y el nuevo HUB estará diseñado para cumplir con los más altos estándares medioambientales.»