11.2 C
Madrid
marzo, sábado 25, 2023

Enero-noviembre 2011: Más de 191 millones de pasajeros utilizan los aeropuertos públicos de AENA

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

13 de diciembre de 2011.- +6,1% en pasajeros y +3,4% la carga aérea. El tráfico de pasajeros de Aena Aeropuertos ha crecido un 6,1% entre enero y noviembre. En ese periodo un total de 191.650.475 pasajeros han utilizado los aeropuertos de la red. En cuanto a operaciones registradas en este periodo de tiempo, el tráfico sube un 1,1%, con un total de 1.997.529 movimientos. Asimismo, la mercancía transportada sumó 612.723 toneladas de carga, un 3,4% más.

Por lo que respecta al mes de noviembre, se registraron 13.117.710 pasajeros, el 2,1% menos que en noviembre del año pasado; 147.728 operaciones, el 5,5% menos, y 58.877 toneladas de carga, con un descenso del 0,9%. PASAJEROS Del total de 191.650.475 pasajeros que utilizaron las instalaciones de Aena Aeropuertos en los once primeros meses (6,1%), 190.657.291 fueron comerciales (6,2%) y, de ellos, 119.816.099 fueron de vuelos internacionales (10,6%) y 70.841.192, de vuelos nacionales (-0,5%).

Tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas (46.035.999 viajeros, el 0,5% menos) y Barcelona-El Prat (31.974.093, el 17,8% más), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Palma de Mallorca con 22.063.288 (8,2%), Málaga-Costa del Sol con 12.215.697 (6,6%), Gran Canaria con 9.546.515 (10,9%), Alicante con 9.447.627 (6,1%) y Tenerife Sur con 7.905.204 (17,7%). Los incrementos más significativos han sido los registrados en los aeropuertos de Santander (20,3%), Fuerteventura (19,3%), Sevilla (18,8%), Barcelona-El Prat (17,8%), Tenerife Sur (17,7%) y Santiago (14,8%).

OPERACIONES
De 1.997.529 operaciones registradas de enero a noviembre de 2011 (1,1%), 1.745.920 fueron comerciales (2,9%), de las que 912.286 fueron internacionales (8,1%) y 833.634 tuvieron carácter nacional (-2,2%). Respecto al tipo de vuelo, 1.553.284 fueron operaciones regulares (3,4%) y 167.340, chárter (0,6% menos). Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que registra más movimientos del conjunto de la red, con 396.926 vuelos (-0,9%), seguido de Barcelona-El Prat con 281.115 (9,6%), Palma de Mallorca con 173.282 (3,9%), Málaga-Costa del Sol con 101.462 (2%), Gran Canaria con 100.987 (7,4%) y Alicante con 71.774 (2,3%). Entre los mayores incrementos destacan Fuerteventura (13,4%), Tenerife Sur (12%), Barcelona-El Prat (9,6%), Ibiza (9,1%), Santiago (6,8%) y Lanzarote (6,2%). MERCANCÍAS El volumen de carga transportada en los once primeros meses del año fue de 612.723 toneladas, el 3,4% más. La carga internacional registró un total de 477.984 toneladas (5,3%) y la nacional supuso 134.738 toneladas (-2,9%). El correo supuso 34.190 toneladas adicionales (0,4% más).

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies