Alba Sanz, Sp .- Ayer 12 de octubre, día de la Hispanidad, AviaciónDigital realizó una cobertura especial en directo donde pudimos comentar el desfile aéreo de la mano del ex miembro de la patrulla águila y actual piloto de transporte de líneas aéreas, Francisco Serrano Muñoz.
El desfile se produce en un momento de intensa conflictividad internacional. Desde febrero, Rusia lleva realizando una invasión sistemática sobre Ucrania que ha propiciado el debate sobre la necesidad de contar con un Ejército preparado y actualizado. En esta línea, España ha sido uno de los muchos países de la OTAN que se han comprometido a aumentar su presupuesto en Defensa hasta alcanzar ese 2% requerido. Cabe destacar que España tan solo destina el 1.01% de su PIB a Defensa, situándose solo por encima de Luxemburgo.
“la Patrulla Águila es un escuadrón único y exclusivo. Su misión es demostrar a todos los españoles la forma de vuelo, la disciplina y el entrenamiento de los pilotos españoles«.
Francisco Serrano Muñoz, ex miembro de la Patrulla Águila
En este aspecto, Serrano explica que “eso nos caracteriza como españoles. El poder sacar el mejor rendimiento a los pocos y escasos medios disponibles en todas las esferas y en todos los ambientes. El Ejército del aire, aun no siendo un Ejército muy grande si nos comparamos con nuestros países vecinos, sí que podemos decir, que está muy bien preparado”.
Una de las principales medidas que pretenden acabar con esta cifra, ha sido la reciente compra por parte del Gobierno de 20 nuevos Eurofighter que irán destinados al Ala 46, en la base aérea de Gando, para sustituir a los F-18 en ese intento de modernizar el Ejército. De acuerdo con nuestro invitado, “los F-18 tienen bastantes años. Según vayan llegando los aviones, los pilotos se irán preparando para su sustitución (…) Canarias es una plataforma extraordinaria” y “apostar por el Eurofighter es apostar por Europa y por España”. Así lo hemos podido comprobar en el desfile, tras ver la segunda formación integrada por ocho Eurofighter pertenecientes al Ala 14 (Albacete) y al Ala 11 (Sevilla).
Seguidamente, otra de las peculiaridades de este desfile ha sido la muestra de los ocho aviones turbohélices E-27 (Pilatus), en los que los futuros pilotos militares se adiestran en la Academia General del Aire (AGA). Serrano, quien también fue instructor aéreo en la AGA, comenta que “la ilusión de todo cadete de aviación es el vuelo, y lo cogen con muchísimas ganas. La instrucción que se realiza es totalmente personalizada ya que está solamente el alumno y el piloto, y da mucha satisfacción encontrarse con una persona que vuela con entusiasmo”.
Señala, además, que “la transición para luego pilotar un F-18 o un Eurofighter es muy sencilla porque los aviones modernos están perfectamente preparados para facilitar esa evolución”, y añade: “Mi experiencia como profesor fue estupenda, muy gratificante y bonita”.
«Poder cerrar el desfile aéreo con la bandera nacional es la cosa más grande que hay. Se te sale el corazón del pecho”.
Francisco Serrano Muñoz, ex miembro de la Patrulla Águila
Asimismo, y como todos los años, otro de los aspectos más relevantes del desfile aéreo ha sido la presencia de la Patrulla Águila. Serrano, como ex miembro de la Patrulla, guarda un recuerdo muy especial sobre esta etapa. Para él, “la Patrulla Águila es un escuadrón único y exclusivo. Su misión es demostrar a todos los españoles la forma de vuelo, la disciplina y el entrenamiento de los pilotos españoles. Poder cerrar el desfile aéreo con la bandera nacional es la cosa más grande que hay. Se te sale el corazón del pecho”.
Al igual que los cazas, el desfile ha contado con una amplia exhibición de helicópteros, integrados por tanto por las unidades pertenecientes a los tres Ejércitos como por los correspondientes a las Fuerzas de Seguridad y del Estado, como son los del servicio aéreo de la Guardia Civil, junto con los Medios de Acción del Estado del Cuerpo Nacional de Policía, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el SASEMAR (Salvamento Marítimo).
Además, se ha realizado una mención especial a la escuela de helicópteros que, en palabras de nuestro invitado, “no solo se encargan de la formación de pilotos de helicópteros de toda España, sino que también cuentan con su patrulla acrobática, la Patrulla Aspa, conocida por realizar unas maniobras aéreas impresionantes”.