spot_img
spot_img
6.8 C
Madrid
diciembre, sábado 9, 2023

Fomento estudia recurrir la sentencia que exime a Air Madrid de pagar el traslado de pasajeros

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

amEl Ministerio de Fomento está estudiando recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que exime a Air Madrid de abonar los 6,8 millones de euros que la Administración se gastó en el traslado de unos 4.000 del total de 50.000 pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea el 15 de diciembre de 2006, según explicaron fuentes de Fomento a Europa Press.

Las mismas fuentes explicaron que los servicios jurídicos del Ministerio están analizando la argumentación de la sentencia y consideran que ésta no ha tenido en cuenta las dificultades que tuvo la Administración para acotar el listado de los pasajeros.

La sentencia, dictada el pasado 18 de febrero por la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) concluyó que Fomento "no ha acreditado que el gasto reclamado se haya efectuado para el traslado de los pasajeros a los que se refiere la resolución de la DGAC de 15 de diciembre de 2006 en los términos que en la misma quedaba delimitado".

En este sentido, las mismas fuentes explicaron que los responsables de Air Madrid no les proporcionaron ningún tipo de documentación sobre los pasajeros y que, por este motivo, el dispositivo de traslado se llevó a cabo sin la acreditación de parte de los viajeros.

Fomento rechazó cualquier paralelismo entre el caso de Air Madrid y el de Air Comet, alegando que esta última sí entregó al organismo los listados completos de los pasajeros que se quedaron en tierra tras el cierre del pasado 21 de diciembre por problemas de insolvencia.

Por otro lado, el Ministerio que dirige José Blanco mostró su satisfacción por la segunda sentencia dictada el mismo día, por el mismo tribunal, que ratifica la suspensión del certificado de operador y la autorización de vuelo dictada por parte del organismo contra Air Madrid el 15 de diciembre de 2006, y ratificada el día 21 del mismo mes, por posibles problemas de seguridad.

Al respecto, las mismas fuentes concluyeron que esta decisión avala la intervención de Fomento y que la retirada de la licencia fue una decisión oportuna y necesaria.

Por su parte, los representantes legales de Air Madrid explicaron a Europa Press que también están estudiando si recurrirán las sentencias ante el Tribunal Supremo.

Además, explicaron que si el Supremo confirma la resolución del TSJM respecto al pago de los 6,8 millones de euros evitaría la contabilización de este crédito dentro de la lista de acreedores del proceso concursal que tramita el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid.

El juez del concurso calificó la deuda de Air Madrid con Fomento como crédito subordinado, por lo que carece de preferencia de cobro frente a los acreedores ordinarios. Fomento recurrió está decisión al considerar que su crédito debería ser ordinario, cuestión que está pendiente de resolución.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos