spot_img
spot_img
7.3 C
Madrid
noviembre, martes 28, 2023

La guerra en Ucrania dificulta la producción de cazas Su-75 rusos

Emiratos Árabes Unidos habría paralizado su acuerdo con Rusia sobre la adquisición de estos nuevos cazas de quinta generación

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz / Aviación Digital, –En el año 2021, Rusia presentó su caza furtivo de quinta generación, el Sukhoi Su-75 “Chekmate», en el Salón Internacional de Aviación y Espacio MAKS-2021, celebrado en la ciudad rusa de Zhukovsky, con el objetivo de competir con su “enemigo” directo: el F-35 estadounidense

Entre sus características, la ligereza de 18 toneladas en comparación con las 30 toneladas del F-35, su capacidad para ser un caza multi-rol de nuevas generaciones, su baja detectabilidad de radar, así como su menor consumo de combustible, gracias a que su motor implica menos costes de mantenimiento, son cualidades que prometen ofrecer el mismo servicio que los F-35, pero a un coste mucho más bajo. Así, el precio se situaría entre los 25 y los 30 millones de dólares, muy por debajo del precio de cualquier caza de quinta generación. 

«Rusia se sigue mostrando optimista y cree que su nuevo caza conseguirá hacer su primer vuelo en 2024»

Todas estas particularidades le hacían erigirse como un competidor directo del caza estadounidense F-35. Sin embargo, la invasión que Rusia inició el pasado febrero sobre Ucrania ha puesto el freno en el desarrollo de la industria armamentística para centrar todos sus esfuerzos en Ucrania, un país al que el Kremlin ya ha proclamado, de manera oficial, la guerra. 

Impedimentos para la fabricación rusa

Las sanciones internacionales, el bloqueo a Rusia y su condena internacional, sobre todo por parte de Estados Unidos y Europa, han mermado las capacidades de Moscú por hacerse con los componentes esenciales para fabricar los nuevos cazas. Sobre todo, en lo que se refiere a los equipos de mecanizado de precisión y los semiconductores, sin los cuales el sistema de aviónica es incapaz de funcionar. 

En un primer momento y antes de iniciarse la invasión, países como Indonesia, Vietnam, la India e incluso Emiratos Árabes Unidos se habían interesado por la compra de estos cazas. De hecho, Emiratos Árabes parecía estar involucrado en un acuerdo con la Corporación Aeronáutica Unida (UAC) para cooperar en la producción y fabricación del caza ruso Su-75, después de suspender un acuerdo de armas de 23.000 millones de dólares con Estados Unidos.

Sin embargo, los retos y desafíos que plantean el conflicto ruso-ucraniano, así como las sanciones, han hecho que la UAC esté dificultando el proceso de desarrollo. Además, la falta de rendimiento que han demostrado los cazas rusos en el campo de batalla puede hacer que los países que en un momento se mostraban interesados por el Su-75 hayan perdido el interés. Además, el hecho de que Rusia tenga en estos momentos problemas para adquirir las piezas claves puede desanimar a los posibles compradores.

Primer vuelo del Su-75

A pesar de esta situación, Rusia se sigue mostrando optimista y cree que su nuevo caza conseguirá hacer su primer vuelo en el año 2024, cuando su fecha inicial era el 2023, y que comenzarán su producción industrial en 2026 o, como tarde, en el 2027.

Sin embargo, los expertos creen que las sanciones y la guerra en Ucrania dificultarán este proceso. Junto a esto los compradores iniciales, como es el caso de Emiratos Árabes Unidos, habrían puesto en pausa su participación en este proyecto y con ello su financiación.

Así lo confirma la edición Militar búlgaro, que señala que “Emiratos Árabes Unidos han suspendido su participación en el proyecto, agotando una importante fuente de financiación e I+D. Una de las principales razones de esto son las características contradictorias. Primero, se prometió el primer vuelo del Su-75 en 2023, pero luego esta fecha se pospuso para 2024”.

Por el momento y aunque países como la India sigan estando interesados, no está claro del todo que Rusia consiga entrar en el mercado para exportar el Su-75, si finalmente consigue producirse. Además, si las estimaciones de producción del Su-75 continúan retrasándose, los clientes extranjeros podrían buscar otros países capaces de satisfacer sus necesidades de aviación militar.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos