Aviaciondigital, Sp.- Iberia suma a su flota un nuevo miembro, el ilustre inventor Leonardo Torres Quevedo que, junto con Amelia Earhart, María Bernaldo de Quirós, Patrulla Águila o Getafe, cuna de la aviación, entre otros, será ya el quinto de los seis Airbus A320neo previstos para este año, y el decimotercero de este modelo para operar vuelos de corto y medio radio.
La continua renovación de la flota de Iberia ha sumado un A320neo, uno de los modelos más avanzado en términos de tecnología y eficiencia a la flota de corto y medio radio de Iberia. Equipado con motores CFM de tipo Leap-1A, el A320neo es un 50% más silencioso que sus antecesores, consume entre un 15% y un 20% de combustible y, por tanto, permite reducir las emisiones de CO2 y también un 50% menos de NOx.
Un aspecto a destacar de los últimos A320neo que ha incorporado Iberia es que cuentan con la cabina “Airspace” cuyos interiores son más confortables para los clientes: maleteros más amplios para el equipaje de mano, más espacio a bordo para los pasajeros por el rediseño de los paneles laterales, una nueva iluminación ambiental en cabina (“modo light”) y lavabos con acabado antibacteriano, entre otras mejoras.
Este A320neo con matrícula EC-NTQ hace homenaje a un gran inventor, Leonardo Torres Quevedo, que destacó por su gran capacidad inventiva y que se adentró en campos muy dispares como la aeronáutica y el álgebra, y con contribuciones destacadas tanto en España como fuera de nuestras fronteras en diversos campos de la ingeniería, como los teleféricos o los dirigibles.
En la actualidad, la flota del Grupo Iberia está compuesta por 148 aviones, 80 pertenecen a Iberia, de las familias A350, A330 y A320; 23 de Iberia Express de la familia A320; y otros 45 de Air Nostrum.