7.9 C
Madrid
marzo, sábado 25, 2023

Iberia traspasa sus servicios a British Airways en el aeropuerto de Londres

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img
Iberia y British Airways (BA) han dado un nuevo paso en su integración con el cierre de las oficinas que la aerolínea española tenía en Heathrow, el principal aeropuerto de Londres. Los mostradores de atención al cliente y de ventas de Iberia en la Terminal 3 de esa instalación han desaparecido, y sus empleados y funciones han pasado a depender de BA. (R.Casado/Expansión)

Sin embargo, fuentes del sector aéreo indican que algunas de las tareas que el personal de Iberia podía resolver en Heathrow (como atender quejas de clientes o pagar indemnizaciones por retrasos o cancelaciones de vuelos) no podrán ser asumidos por los trabajadores de la rama británica de IAG, nombre del hólding que desde enero agrupa a ambas aerolíneas.

Iberia vuela desde Londres a Madrid y Barcelona, en unas rutas utilizadas en gran medida por viajeros españoles de negocios que acuden al distrito financiero de la capital británica. Desde hace más de una década, esos trayectos ya son operados de forma conjunta por Iberia y BA, pero hasta la reciente fusión habían mantenido por separado sus equipos de ventas en Londres. La empresa británica ya cerró previamente su oficina de ventas en el aeropuerto de Barajas (Madrid).

Ahora, la necesidad de alcanzar el objetivo de 400 millones de euros en sinergias anuales para el año 2015 explica que IAG esté acelerando la unificación de servicios entre Iberia y British Airways.
De esa cantidad, 250 millones de euros deben provenir de ahorros de costes (el resto llegará por el esperado aumento de ingresos por la venta conjunta de billetes y la gestión común de las rutas).

Los equipos de ventas de ambas compañías, además de unirse en España y Reino Unido, también están desarrollando el mismo proceso en los aeropuertos de ciudades como París, Moscú, Amsterdam, Zúrich, Santiago de Chile y Bruselas.


Equipos operativos

Las empresas también están integrando sus equipos operativos en los principales aeropuertos desde los que aterrizan y despegan, y también han unido su negocio de transporte de carga. Heathrow es el mayor aeropuerto de Reino Unido y el principal nudo de las rutas de BA. La instalación, que es propiedad del grupo español Ferrovial a través de BAA, está casi al límite de su capacidad pero el Gobierno británico ha prohibido su ampliación.
Por ello, el holding IAG tiene previsto crecer más en el aeropuerto madrileño de Barajas, donde todavía existe capacidad disponible para nuevas rutas.

La cotización de IAG en la Bolsa de Madrid se situó ayer en 1,88 euros, tras bajar un 1,83%. El precio al que se mueve ahora la acción está lejos de los 3,3 euros a los que la compañía debutó en enero de 2011, fecha en la que se completó la fusión entre Iberia y BA.


Ahorros

El objetivo de Iberia y British Airways al fusionarse es obtener unas sinergias de 400 millones de euros anuales, por los menores costes y el aumento de ingresos que aflorarán tras integrar sus respectivos negocios en el grupo IAG.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies