Nueva York, EE.UU., 15 de abril de 2013.– La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha ordenado la inspección de los Boeing 737 que operan en territorio estadounidense para examinar los planos de cola. Se busca prevenir el "fallo prematuro" de las clavijas de fijación.
La FAA ha emitido una directiva de aeronavegabilidad en la que solicita a las aerolíneas y a otros operadores que cambien las clavijas de fijación del plano de cola a fin de mejorar su sujeción a la capa protectora de la superficie. Esta es una zona potencialmente defectuosa, que podría hacer a los pilotos perder el control de la aeronave, según informa Europa Press.
"Emitimos esta advertencia a fin de prevenir un fallo prematuro de las clavijas, lo que podría causar problemas de integridad estructural y reducir la fijación del fuselaje del estabilizador horizontal", ha señalado la Administración.
Las autoridades estadounidenses han realizado informes que señalan un procedimiento incorrecto en la aplicación del desgaste y corrosión del recubrimiento protector de la superficie para unir las clavijas del larguero trasero del estabilizador horizontal.
El organismo advierte que la directiva afecta a unos 1.050 aviones de este modelo usados por las compañías de Estados Unidos. Esta inspección podría llegar a costar 10,1 millones de dólares (7,7 millones de euros) en toda la flota, unos 9.627 dólares (7.354 euros) por aeronave.
Así, deberán ser examinados los modelos 737-600, incluyendo el 737-700, el 737-700C, el 737-800, el 737-900 y el 737-900ER.