Aviación Digital, Sp. – La subida de las tasas aéreas está causando un gran revuelo en el sector, especialmente por parte de las aerolíneas. Sin embargo, no son las únicas que tienen algo que decir: la Mesa del Turismo de España ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, solicitándole formalmente que el Consejo de Ministros rechace el aumento del 4,09% en las tasas aéreas anunciado por AENA para marzo de 2024.
La asociación empresarial ha expresado que el aumento propuesto conllevaría automáticamente un incremento en el costo de los billetes de avión para los viajeros, lo que afectaría negativamente la competitividad del sector turístico español. Este sector ha sido el principal motor de la recuperación del empleo y de la economía del país.
Es relevante destacar que el 82% de los turistas internacionales que visitan España llegan en avión. Además, en destinos turísticos importantes como las Islas Canarias y las Islas Baleares, el transporte aéreo no solo es esencial para el turismo, sino también una garantía de movilidad para los residentes locales.
En el contexto actual de inflación, con los precios aéreos ya tensionados por el aumento del combustible y los costes operativos para las aerolíneas, la propuesta de AENA de elevar las tasas por encima del 1%, excepcionalmente, para «repercutir costes extraordinarios», es considerada una decisión cuestionable por parte de la asociación.
“El sector turístico está asumiendo gran parte del incremento de costes, en detrimento de sus resultados, para consolidar la demanda. No es razonable que una Sociedad Mercantil Estatal, como es AENA, no haga lo mismo para favorecer la necesaria recuperación, más aún teniendo en cuenta los buenos resultados del primer semestre de este año, que se sitúan en más de un 8% por encima de los obtenidos antes de la pandemia, y que han llevado a la compañía a anunciar el reparto de dividendos”, concluye el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
La Mesa del Turismo hace un llamado a la mediación de la ministra de Transportes y al buen juicio del Gobierno en funciones, ya que la aprobación en el Consejo de Ministros determinará si el aumento de las tasas propuesto por el gestor aeroportuario se lleva a cabo. La Mesa también respalda las protestas expresadas recientemente por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y diversas asociaciones turísticas de Canarias y Baleares.