31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

Airbus y Voyager anuncian la creación de una estación espacial comercial

Esta estación espacial será un proyecto independiente y no estará vinculada a la Estación Espacial Internacional (EEI)

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Airbus y Voyager Space han creado una alianza para desarrollar, construir y operar Starlab, un proyecto que está planeado para convertirse en una estación espacial y suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Así, Starlab será una estación espacial de vuelo libre con tripulación continua que prestará servicio a la NASA y a una base mundial de clientes formada por agencias espaciales e investigadores. El objetivo del programa de la NASA es mantener la presencia humana continua y el liderazgo estadounidense en la órbita terrestre baja (LEO).

La colaboración entre Airbus y Voyager Space profundiza la alianza que se anunció previamente, en la cual Voyager Space, asociada con Lockheed Martin, seleccionó a Airbus para apoyar el diseño técnico de Starlab.

La creación de esta empresa conjunta reunirá a referentes mundiales en el ámbito espacial, fortaleciendo la colaboración entre intereses estadounidenses y europeos en la exploración espacial. Airbus, al aumentar su implicación en el proyecto, refuerza los lazos con Europa, mientras que Voyager Space recibió financiamiento de la NASA para el desarrollo comercial espacial en órbita terrestre baja.

El objetivo de esta estación espacial comercial es ofrecer oportunidades para la investigación científica, así como para el desarrollo de tecnología y aplicaciones comerciales en el espacio. Además, se espera que esta iniciativa contribuya al crecimiento del sector espacial comercial y proporcione nuevas oportunidades para la exploración y la expansión humana en el espacio.

El anuncio de esta alianza representa un paso importante en la creación de una plataforma espacial privada que fomente la colaboración y el acceso al espacio para diversos actores interesados en llevar a cabo actividades comerciales y científicas fuera de la Tierra.

La iniciativa busca fortalecer la colaboración transatlántica entre intereses estadounidenses y europeos en la exploración espacial y promover el liderazgo en el espacio tanto para Estados Unidos como para Europa.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies