spot_img
spot_img
11.8 C
Madrid
diciembre, domingo 10, 2023

La nueva batería de estado sólido de la NASA podría revolucionar la aviación

Cada kilo de batería ofrece hasta 500Wh, el doble que las baterías automovilísticas más potentes del mercado

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital. – La NASA acaba de confirmar que el progreso en el diseño de un nuevo tipo de baterías de grafeno está superando todos los datos iniciales esperados. Esta batería tiene un diseño mucho más ligero, ergonómico y seguro que las baterías de ion que estamos acostumbrados a utilizar en los vehículos.

Tanto es así que los expertos aseguran que, si todo sigue tal como se prevé, estas baterías podrían ser utilizadas en aviones que realicen recorridos de media distancia. Este descubrimiento casa muy bien con la voluntad de NASA de hacer que el mundo aeronáutico sea cada vez más sostenible. Hablamos así de la aplicación de estas baterías en aviones de propulsión eléctrica y en Movilidad Aérea Avanzada.

SABERS: el nacimiento de una nueva unidad de almacenamiento de energía

SABERS, siglas en inglés para “Unidad de Baterías de Arquitectura de Estado Sólido para Mayor Recarga y Seguridad”, es el proyecto encargado de diseñar estas baterías. Nació como un plan de mejora de los modelos de batería actuales, intentando escapar de sus problemas principales como son la pérdida de capacidad o su inflamabilidad.

La novedad de las baterías SABERS es que no contienen ningún tipo de líquido en su interior. Al ser sólidas, tienen muchísimas menos posibilidades de recalentarse y prender fuego. Por si fuera poco, también tienen mucha más capacidad de almacenamiento. Su diseño exterior es más sencillo que la de su predecesora, pudiendo aguantar muchos más daños antes de empezar a quebrarse.

Otra de las novedades de esta batería es su composición. Se han combinado materiales que hasta ahora no se habían juntado para fabricar nada semejante, como el holey Graphene, una membrana de grafeno muy potente en términos de conducción eléctrica.

Diseño conceptual de la composición de materiales de las nuevas baterías sólidas, conocidas como SABERS

NASA sigue trabajando para asegurar que estas baterías sean capaces de almacenar una gran cantidad de energía sin perder su mejor característica, la ligereza, indispensable en aviación. Igual de importante es que descargue su energía rápidamente para que el avión pueda recibirla.

Al trabajar con materiales nuevos y haber cambiado el diseño de la estructura de las baterías, las SABERS pueden cumplir todos estos requisitos. La arquitectura de estado sólido le permite reducir peso y aumentar la capacidad de energía almacenable. «Este diseño no sólo elimina entre el 30 y el 40 por ciento del peso de la batería, sino que también nos permite duplicar o incluso triplicar la energía que puede almacenar, superando con creces las capacidades de las baterías de iones de litio que se consideran el estado del arte», afirma Rocco Viggiano, el investigador jefe del departamento de investigación de SABERS.

El futuro de la aviación cada vez se ve más sostenible

Visto el éxito de SABERS, varias organizaciones y proyectos han decidido asociarse con NASA para continuar desarrollándola. Entre ellos están Georgia Tech, el Laboratorio Nacional Argonne y el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico.

Viggiano habla de «cómo SABERS ha pasado de ser una idea que tuvimos un día en la comida a ser, potencialmente, una solución energética para la aeronáutica«. No solo son sostenibles, sino que también son mucho más seguras ya que pueden seguir funcionando aunque estén empezando a dañarse. Esto sin duda es un dato esperanzador tanto para los trabajadores en el mundo aeronáutico como para los futuros pasajeros de estos aviones.

Estamos sin duda ante un momento histórico en el panorama aeroespacial, donde dentro de muy poco podremos presenciar el cambio de baterías de litio a baterías sólidas y resistentes. Si NASA sigue superando sus expectativas como hasta ahora, entraremos en una nueva era de almacenamiento de energía para los viajes aéreos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos