!LA FATIGA MATA! No se ha hecho esperar la reacción de SEPLA tras la publicación de la propuesta final de las Limitaciones de Tiempo de Vuelo (FTL) de EASA. El pulso evidentemente se estaba librando en Europa entre las pretensiones de las compañías aéreas, y las «pretensiones» de la safety por la incidencia de esas limitaciones en la fatiga de tripulaciones afectando directamente a la seguridad de pasajeros y tripulaciones. En un país como España este factor, esta amenaza latente real, se percibe por la sociedad en general como una coartada laboral referida a otras cuestiones. No como una amenaza real, que es lo que demuestran numerosos estudios científicos al respecto. Lucha eterna entre economía y seguridad, que según SEPLA incide en incrementar este factor de riesgo, y que parece decantarse en favor de la productividad económica de momento.
En el cartel que acompañamos patrocinado por la FAA norteamericana, vemos que la filosofía, la cultura de seguridad en este país anglosajón, dista enormente de la que nos encontramos en los países de nuestro entorno, en el sentido de que se acepta como amenaza cierta la fatiga y se advierte por las autoridades en zonas de descanso de tripulaciones, recordando esa amenaza real. En EE.UU. se intentó modificar la normativa al respecto, resultando estadísticamente evidente la incidencia de este factor en la laceración de la seguridad aérea de las operaciones. Todo quedó resuelto tras el accidente de un avión de Colgan Air, en el que tras la investigación se determinó la incidencia de la fatiga en aquella tripulación como un factor determinante y contribuyente para que se produjera dicho accidente.
En España, aún está por verse la primera ocasión en la que algún informe de la CIAIAC o estudio de AESA, por ejemplo, refleje este factor de riesgo para la operación, o tan siquiera, lo cite.
NP/SEPLA.- La UE fracasa en la protección de la seguridad de los pasajeros
La Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado hoy su propuesta final para regular las Limitaciones de Tiempo de Vuelo (FTL) para pilotos y auxiliares de vuelo. En los términos que plantea, dicha propuesta pondrá en peligro la seguridad aérea y tendrá repercusiones importantes sobre la seguridad de los pasajeros de Europa.
La Asociación Europea de Pilotos (European Cockpit Association, ECA) ha hecho constantes llamamientos para que la normativa sobre FTL se base en los estudios científicos que se han llevado a cabo para evitar la fatiga en las tripulaciones garantizar la seguridad de los vuelos. A pesar de ello, tanto EASA como la Comisión Europea han optado por aprobar un texto que responde más a los intereses comerciales de las aerolíneas, en detrimento de la seguridad de los pasajeros.
«Centrándose en algunas leves mejoras en comparación con la normativa europea actual sobre limitaciones de tiempo de vuelo, EASA ha obviado el hecho de que su propuesta permitirá jornadas laborales que harán que los pilotos vuelen estando peligrosamente fatigados«, dice el Nico Voorbach, piloto y presidente de ECA. «Como profesionales de la seguridad, los pilotos están obligados a no trabajar si están fatigados. Será nuestra responsabilidad no aceptar servicios que no sean seguros«.
La propuesta de EASA no tiene en cuenta las recomendaciones unánimes de los estudios científicos realizados sobre fatiga, y permite que los pilotos puedan volar un avión y aterrizarlo después de llevar despiertos más de 22 horas. Esta nueva propuesta normativa permitirá además:
Jornadas de actividad laboral extremadamente largas a la hora de efectuar aterrizajes, tras largos periodos de guardia y de actividades de vuelo;
Vuelos nocturnos de hasta 12 horas mientras que los estudios científicos establecen un límite de 10 horas;
Evadir normas más restrictivas sobre programaciones de vuelo que alteran los patrones del sueño (por ejemplo vuelos que se inician de madrugada);
Poner a las tripulaciones de vuelo a hacer guardias indefinidas durante muchos días sin que puedan planificar sus horas de sueño.
«La fatiga afecta a la capacidad de decisión y de reacción rápida de los pilotos, con las consecuencias potencialmente desastrosas que esto puede conllevar, como han demostrado algunos accidentes recientes«, dice Philip von Schöppenthau, Secretario General de ECA. «No podemos esperar a que ocurra otro accidente para que la UE despierte y se dé cuenta de que estas normas son insuficientes. Necesitamos una normativa segura ahora.»
ECA y todos los sindicatos y asociaciones europeos que la integran hacen un llamamiento a las Instituciones europeas para que retiren de inmediato su apoyo a esta propuesta que amenaza la seguridad y que se implementen cambios que protejan el derecho más básico de los pasajeros: el derecho a un vuelo seguro.
Vídeo «La fatiga mata»
Entra en Youtube y comparte el siguiente enlace:
- http://www.youtube.com/watch?v=DK5gB4CUx14&feature=youtu.be