spot_img
spot_img
11.8 C
Madrid
diciembre, domingo 10, 2023

TCPs denuncian ser grandes olvidados en esta pandemia

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Un artículo aparecido esta semana en NYT («The Workers Who Face the Greatest Coronavirus Risk«) hacía un gráfico en el que perfectamente se puede observar cómo los TCPs, Tripulación de Cabina de Pasajeros o Auxiliares de vuelo, estarían 3 veces más expuestos, que por ejemplo los propios pilotos, a resultar contagiados por una infección vírica, como es el COVID-19. Los TCPs son los que ocupan el 4º lugar en posibilidad de contagio por proximidad física a otras personas, tras dentistas, paramédicos o cuidadores, en éste último caso que son los que ocupan la primera posición.

En este sentido el sindicato de TCPs, STAVLA, ha realizado un llamamiento al respecto, realizando recomendaciones, en un momento especialmente crítico para ellos, cuando las repatriaciones masivas van a hacer que ese tubo hermético en el que se convierte la cabina con cientos de pasajeros en su interior. Esto evidentemente hace que se deban tomar todas las medidas posibles, y poner a su disposición por parte de autoridades y operadores (incluyendo logicamente a los pilotos) todos los medios a nuestro alcance para evitar al máximo su exposición y que puedan realizar este servicio esencial en un momento en el que miles de españoles (65.000 según algunas fuentes) deberán volar para ser repatriados de forma inminente.

Vaya por delante, como siempre, el reconocimiento de nuestro medio, tambien en estos momentos, a su casi heróica labor de hacer posible el retorno de nuestros conciudadanos. Sin su presencia no sería posible operar todos esos vuelos con seguridad.

Al hilo de esto recordar el artículo aparecido en Dimsum Daily el pasado 11 de marzo, cuando 13 TCPs de Cathay Pacific de un vuelo a Madrid, tras detectarse que una de ellas estaría infectada, se debían someter a más pruebas…

NP sindicato STAVLA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es quién dictamina y publica los procedimientos y protocolos a seguir ante cualquier enfermedad contagiosa o pandemia.

Para el sector aéreo se editó en 2005 el “Manual para la gestión de eventos de salud pública en el transporte aéreo”, manual que fue actualizado tras el Ébola y el Coronavirus de Oriente Medio

CONSIDERACIONES GENERALES

Si una enfermedad es potencialmente transmisible, cualquiera sea el agente causal, se pueden dar de inmediato los pasos siguientes para reducir la exposición y limitar la transmisión al personal de la aerolínea, de sanidad portuaria u otro personal que tenga contacto con el viajero:

  • Designar a uno de los tripulantes de cabina para que cuide al viajero enfermo, preferentemente el tripulante que ya se ha estado ocupando de ese viajero;
  • Practicar la higiene de manos (lavado o frotado de las manos);
  • Usar equipo de protección personal (EPP) apropiado al manipular sangre, sustancias corporales, excreciones y secreciones;
  • Manipular con cuidado las mantas, bandejas u otros objetos personales utilizados  por el viajero;
  • Ocuparse de la limpieza del entorno y la gestión de los derrames;
  • Manipular todos los desechos conforme a las prescripciones reglamentarias o las directrices.

Además de las precauciones estándar, se pueden aplicar medidas específicas respecto de los síndromes patológicos o las enfermedades transmisibles. Todas las posibles enfermedades deben quedar documentadas por escrito.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

  • En el caso de una enfermedad respiratoria, se debe proporcionar al viajero una mascarilla apropiada (quirúrgica o de procedimiento), si se dispone de ella y la persona la tolera. Si el viajero enfermo no tolera la mascarilla, se puede ofrecer mascarillas a los pasajeros sanos circundantes.
  • En todos los casos, el asiento o los asientos adyacentes, si es factible, deben dejarse desocupados.
  • Asegurarse de que la tripulación de vuelo mantiene en funcionamiento continuo el sistema de recirculación del aire de la aeronave (la mayoría de las grandes aeronaves están equipadas con filtros HEPA, que permiten eliminar ciertos patógenos transmitidos por el aire, dependiendo del tamaño de las partículas o los microorganismos. Esto puede variar según las especificaciones del sistema HEPA).

A pesar de las recomendaciones generales, algunas compañías no han dotado a sus trabajadores de los medios necesarios para combatir el Covid-19 con el EPP, esto unido a la histeria colectiva que han desatado los medios de comunicación deja a un colectivo en contacto directo con los pasajeros en una situación de alta vulnerabilidad.

Entendemos que cada cepa de contagio trae nuevos retos a la OMS, pero partiendo del ejemplo del gobierno chino y su rápida actuación para la contención del virus es inadmisible que la OMS tarde en actualizar sus procedimientos y deje en manos de las compañías aéreas, la adopción de medidas y protocolos que se ajusten a esta nueva pandemia.

Las tripulaciones de vuelo son los grandes olvidados en esta crisis, requieren que se les dote de medios: guantes de nitrilo, mascarillas, geles desinfectantes, adecuación de los servicios a bordo para evitar un contacto cercano con los pasajeros, así como embarques y desembarques espaciados y menos ocupación en los vuelos para permitir garantizar las zonas de aislamiento. Ya no solo es evitar el contagio entre las tripulaciones, sino evitar una propagación a través de ellos. Desde el inicio de la pandemia han seguido volando a todo el mundo. Se nos considera personal de riesgo, ¿a qué esperan las autoridades a tomar las decisiones oportunas?

Muchas compañías aéreas han utilizado las recomendaciones básicas para con sus tripulaciones otras han sido más proactivas y han implementado protocolos a bordo que resultan más eficientes. Se requiere un protocolo unificado para todas las compañías aéreas europeas ya no solo en lo básico sino en lo concreto a bordo y no permitir que un vuelo despegue sin la dotación básica de elementos de protección.

SINDICATO DE AUXILIARES DE VUELO DE LINEAS AEREAS

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos