Madrid, SP.- Terminaba la comparecencia de la Secretaria de la AVJK5022, con el PERDON en vivo y en directo que la presidenta de la Comisión de Investigación del accidente del JK5022, Meri Pita, le dirigía a Henar Guerrero, en nombre de todos aquellos que ni tan siquiera tuvieron el humano gesto de pedir perdón, a pesar de que como Poderes Públicos estaban obligados a salvaguardar al menos la dignidad de familiares, amigos y compañeros de los fallecidos en esta tragedia. Quizás lo más relevante, dentro de lo relevante de esta comparecencia, fué la inaudita filtración de las conversaciones en la cabina del avión, instantes antes de materializarse el accidente. Algo imperdonable.
La forma en la que el hermano de Guerrero, TCP de la compañía que viajaba en el cockpit, que señaló «es un parche» refiriéndose a la intervención de Mantenimiento de la compañía, tuvo que ser identificado, escuchando su voz grabada por su padre, pudiéndose haber evitado, ante el Juez, (identificación de la que disponía tanto la compañía Spanair como la CIAIAC), es una muestra de la enorme inhumanidad con la que se trató a estas personas. Independientemente de ello, las conversaciones, grabadas en el CVR del avión, fueron difundidas, filtradas y facilitadas incluso a los medios de comunicación, contra la Normativa Internacional que las preserva en cuanto a su confidencialidad, pero no sólo eso. Además, diez años después, un medio de comunicación español, la Cadena SER, aún las tiene disponibles y expuestas públicamente, sin que nadie lo haya evitado.
En esta comparecencia también se habló del rol de los medios de comunicación y de su tratamiento a este tipo de información. La autocrítica entre los medios es una asignatura también pendiente, así como el procedimiento para la comunicación de una crisis de esta envergadura. Guerrero, Secretaria de la Asociación desde 2011, ha podido ver en estos años en primera persona todo aquello que funcionó mal tras el accidente, desde el cierre por parte de los Tribunales, pasando por el Informe de la CIAIAC, la aseguradora Mapfre, y ni que decir tiene el propio trato que se les ha dado a los familiares de las víctimas. La comparecencia de Guerrero ha sido un esclarecedor ejercicio en el que se evidencia que algo, sino todo el Sistema Aeronáutico español, debe cambiar como resultado de esta Comisión del Congreso de los Diputados. Ese es el único resarcimiento que como dijo, junto a la Verdad, puede al menos calmar el espíritu de los familiares, amigos y compañeros de los afectados 10 años después.