La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA) ha presentado ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo la petición para la supensión cautelar del Real Decreto que regula el Servicio de Dirección de Plataforma que se va a implantar en el Aeropuerto de Madrid-Barajas el 17 de noviembre.
Según destaca Aprocta en su escrito ante el Supremo, la implantación de dicho sistema, que engloba todas aquellas operaciones que debe realizar el avión desde el finger hasta que se ubica cerca de la pista para el despegue, provocaría importantes perjuicios, al no quedar suficientemente garantizada la seguridad de las operaciones en la Plataforma, tal y como reconoció en su momento, en respuesta parlamentaria, el propio Gobierno.
Para apoyar dicha aseveración, se recurre a la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en donde se señala textualmente que "cuanto más compleja sea la disposición general de la plataforma, más completo es preciso que sea el servicio de dirección en la plataforma, especialmente cuando hay calles de rodaje en la misma". Igualente se insisten en que "esto es especialmente importante en el caso de que se proyecten realizar operaciones en condiciones de visibilidad reducida".
Es por ello que no se entiende que por parte del Ministerio de Fomento, a través de Aena, se pretenda instalar un Sistema de Plataforma en el que se elimina del proceso el servicio de control , rebajando no sólo la calidad del mismo, sino eliminando la garantía de seguridad que un servicio de control proporciona. Además, el nuevo personal que se hará cargo de este servicio ha recibido con urgencia un curso de escasas semanas de duración sin ningún tipo de simulación ni práctica en la operación real en uno de los mayores y más complejos aeropuertos de Europa. Además, se implanta dicho procedimiento en pleno mes de noviembre, época en el que se multiplican los días de nieblas o nieve.
La Asociación Profesional recuerda asimismo que dicho sistema no se aplica en ningún aeropuerto de Europa de la entidad de Barajas , salvo el de Frankfurt, líder en retrasos, de lo que es fácil deducir que dicho sistema incrementará los mismos en un Aeropuerto especialmente congestionado como el de Barajas, y provocando, consecuentemente, un importante incremento de los costes económicos a las compañías, así como graves perjuicios a los ciudadanos.
Aprocta considera que el actual sistema resulta mucho más seguro, eficiente y sostenible desde cualquier punto de vista.