21.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

Avión Revue: Junio 2011

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

AR Junio 2011
SUMARIO EN EL CUERPO DEL ARTICULO

SUMARIO JUNIO 2011

PREVIO, 49 Salón aeronáutico Le Bourget 2011.
El mundo aeronáutico tiene un compromiso ineludible del 20 al 26 de junio en Le Bourget (París). El 49 Salón Aeronáutico de París, que el año pasado cumplió 100 años, se presenta con importantes alicientes marcados por una tendencia algo más positiva en el sector. Les adelantamos, parte de lo que allí se podrá contemplar, que será completado por un extenso reportaje en el próximo número.

Turbohélices de ATR. Reyes de la corta distancia.
La fabricación de aviones no siempre está acaparada por Airbus y Boeing. Otros fabricantes tienen su propio mercado, como ATR, que siempre se ha centrado en la construcción de aeronaves comerciales turbohélice para vuelos regionales en el mercado de las 40 a 70 plazas.

F-35B Joint Strike Fighter.
Tanto la Armada como el Ejército del Aire serán usuarios en un futuro más o menos lejano del F-35. Pero la versión STOVL -despegue corto y aterrizaje vertical- (F-35B) está experimentado significativos problemas en el proceso de ensayos. Estos asuntos pueden llevar a un rediseño de la estructura del avión y de la planta propulsora, cambios que pueden incrementar el peso y el coste de una máquina que tiene poca capacidad para absorber cualquiera de estos dos supuestos. Por este motivo, el Departamento de Defensa (DoD) ha puesto la variante STOVL en un periodo de pruebas de dos años.

Guerra de Libia. Operaciones militares de la coalición internacional.
El 17 de marzo, respaldada por la Resolución 1973 de la ONU, una coalición internacional iniciaba operaciones militares contra las fuerzas leales al dirigente libio Muamar el Gadafi.

Volamos con RAM a Casablanca.
Marruecos es nuestro vecino del sur y volar a muchos de sus aeropuertos es, en términos de tiempo y distancia, muy similar a un desplazamiento nacional.

Madrid-Barajas, puerta de América.
El aeropuerto de Madrid-Barajas se ha convertido en los últimos años en uno de los más importantes centros de distribución europeos, con una notable diferencia: su especialización en los vuelos de larga distancia al continente americano

Orión, sustituto para el transbordador espacial.
La nave espacial Orión no sólo se convertirá, tras la decisión de retirada de los transbordadores espaciales, en el vehículo que trasladará a los astronautas a la estación espacial. Pretende ser también la primera nave espacial desde el módulo de mando del Apolo, que pueda enviar una tripulación más allá de nuestra órbita.

Otros temas:
Entrenamiento contra el fuego. Nuevo simulador para el 43 Grupo.
Biocombustibles. Las algas son el futuro.
Tarmac Aerosave impulsa el aeropuerto de Teruel.

Secciones fijas:
Editorial
Noticias
Nuevas Rutas aéreas
Posters
La Columna: Miguel Ángel Oleaga, Director del aeropuerto Madrid-Barajas
La foto del mes
Desde el Cockpit
Pedidos y entregas de aviones comerciales
Avistamientos
Flota Comercial EC
Estadísticas

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies