17.5 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

El Beluga XL entra en servicio

El BelugaXL de Airbus entra en servicio, aportando una capacidad extraa la flota @Airbus #Beluga XL #XLsmile

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Toulouse, FR. – El BelugaXL ha entrado en servicio, dotando a Airbus con un 30% más de capacidad de transporte para poder apoyar el aumento actual de producción en los programas de aviones comerciales.

El avión, que constituye una parte integral del sistema industrial de Airbus, realizó su primer vuelo operativo el día 9 de enero. Se trata del primero -de los seis BelugaXL que hay previstos- en comenzar a operar junto a sus predecesores los BelugaST. El resto se irá incorporando progresivamente al servicio entre 2020 y 2023.

Lanzado hace poco más de 5 años, en noviembre de 2014, su entrada en servicio supone otro importante hito para este programa interno de avión, que recibió su certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) en noviembre de 2019 tras una intensiva campaña de ensayos en vuelo en la que el BelugaXL realizó más de 200 ensayos y por encima de 700 horas de vuelo.

Con sus 63 metros de largo y 8 de ancho, el BelugaXL tiene la bodega de carga más ancha que ningún otro avión del mundo. El BelugaXL puede transportar dos alas del A350 XWB, en comparación con el BelugaST que solo puede llevar una. Con una carga útil máxima de 51 toneladas, el BelugaXL tiene una autonomía de 4.000km (2.200nm).

El BelugaXL está basado en el A330-200 Freighter, lo que permite la reutilización de componentes y equipos actuales, y va equipado con motores Rolls Royce Trent 700. La cabina de pilotos, situada en la parte más baja del fuselaje, la estructura de la bodega de carga y la parte posterior y cola del avión, desarrolladas nuevamente junto con los socios, confieren al aparato su distintivo aspecto.

El BelugaXL es la última incorporación a la cartera de transporte de Airbus. Aunque la vía aérea sigue siendo el principal método de transporte de grandes componentes aéreos, Airbus utiliza también medios de transporte por carretera, ferrocarril y marítimo para el traslado de las piezas entre sus centros de producción. Al igual que el BelugaST, el avión operará desde 11 destinos europeos para continuar reforzando las capacidades industriales de Airbus y permitir que esta pueda cumplir con sus compromisos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies