Madrid, SP, 11 de noviembre de 2013.-La pasada semana acompañábamos a la AVJK5022 a Bruselas, para la proyección ante los Europarlamentarios españoles del documental "JK5022: Una cadena de errores". Un documento gráfico relevante obtenido entonces les podemos ofrecer hoy a nuestros lectores, sin filtro o anestesia. Mientras en la pantalla se proyectaba esta denuncia en formato video, una de las cámaras de ADTV, fija, filmaba la expresión de nuestros representantes en Europa, ante lo que estaban viendo. Con el sonido de fondo del documental, cuando lo visualizamos pudimos comprobar como el lenguaje gestual de algunos eurodiputados denota enorme emoción empática ante los testimonios de afectados y expertos.PINCHA AQUI PARA ACCEDER A ESTE DOCUMENTO.
Tras ese plano de los políticos visualizando el documento gráfico, damos paso a las palabras de éstos- nótese cómo no hacen uso en general del típico lenguaje político al uso-, se quedaron sin palabras ante la potencia de la denuncia de "La cadena de errores…". En contraposición, la presidenta de la AVJK5022, con todo el peso de la verdad denunciada en el documento gráfico, resume perfectamente el porqué de su indignación más de 5 años después de producirse el accidente.
P.Vera, muestra toda la fuerza, la indignación y la contundencia de quien sabe que sigue defendiendo algo absolutamente justo, y oficialmente no explicado, ocultado o silenciado a día de hoy. De ahí la importancia simbólica de la ausencia de eurodiputdos del partido gobernante hoy en España, como es el caso de Iturgaiz. Todos nos consta fueron invitados a ver este documental de la AVJK5022, el pasado 5 de noviembre en sede europea.
El alegato en favor de la verdad y la transparencia, tiene su cénit cuando habla del Certificado de Aeronavegabilidad del avión de Spanair. Este documento, que debería sustentar la "legalidad" operativa de esa aeronave el día del accidente hace aguas por todos lados. Este hecho no ha pasado desapercibido para nuestros representantes en Europa, ni para la Comisión de Transportes, ni para los profesionales del sector. tanto en España, como en el extranjero. Basar la re-prórroga, sobre la prórroga, 12 meses+1 mes más que expiraba el 22 de agosto de 2008, en una Circular que aparece reproducida en el documento, la Circular "fantasma" 11-19B, inexistente, desaparecida o no emitida jamás, según todos los indicios, la invalidarían como documento en vigor evidentemente. Pero es que además, no existe una mención al término "prórroga" del certificado de aeronavegabilidad de aeronaves, en toda la Reglamentación europea al respecto. Empiezan a aflorar, este es sólo un ejemplo, contradicciones documentales y de otros tipos, que podrían explicar todos los intentos de silenciar la verdad. El papel fundamental en todo esto del Informe de la CIAIAC, como "colaborador o peritador técnico" necesario en el que se han basado en los Tribunales de nuestro país para archivar o "cerrar en falso", este proceso según los familiares denuncian, no hace sino que la sombra de numerosas dudas cada vez se alargue más llegando al Europarlamento. Y por esto se ha de viajar a Europa, a sus instituciones y al intento de que al menos se comience a hacer Justicia allí.
Todavía no ha terminado la primera parte de este "partido" entre la verdad transparente y la oscuridad oficial. Todavía el árbitro no ha pitado el final de los primeros cuarenta y cinco minutos, aunque tras más de cinco años a algunos les gustaría que fuera ya el final de este encuentro, y que fueran la aseguradora la que tuviese el cronómetro en sus manos. La única "prórroga" que alguien en algún despacho quiso colar supuestamente, es la de ese Certificado que necesita supuestamente numerosas explicaciones. Demasiados supuestos sin clarificar. Este documento abre todo un abanico de inexplicadas lagunas, que el documental explicita. De dicho abanico de inexplicaciones ya tienen directo conocimiento los que tienen el poder en Europa. Veremos qué hacen con ese poder que hemos delegado en ellos. Nosotros, los ciudadanos europeos, y muy especialmente la AVJK5022 en este caso, que tambien representa el sentir de ciudadanos europeos quieren simplemente conocer la verdad con el único objetivo de mejorar la seguridad operativa sobre Europa y el mundo entero (OACI). La seguridad aérea es una cuestión Europea y global. Quizás este salto de los Pirineos en el fondo esté indicando que estamos ante la lógica de lo global de la seguridad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies