Atalayar/ Alejandro Dorado.- Tras los seis primeros meses de de 2020, Garuda Indonesia está en números rojos. Tras haber recibido un golpe de casi el 60% en sus ingresos, la compañía indonesia anuncia que cierra el primer semestre del año en pérdidas por valor de 723 $ millones.
Los ingresos registrados en el mismo período del año anterior ascendían a 2200 $ millones. Por el contrario, este año la aerolínea declara que ha logrado registrar 917 $ millones.
Por otro lado, los ingresos de los servicios no regulares se han cuadruplicado. Estos han llegado hasta los 21,5 $ millones, aunque según la compañía esto representa el 2% de los ingresos de Garuda en este último período.
LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ DE LA AEROLÍNEA
A 30 de junio, la empresa ha contado con 165 $ millones en efectivo y equivalentes de efectivo. Casi la mitad del montante que la empresa registró a 31 de diciembre de 2019.
Los préstamos a corto plazo se valoraron en 817 $ millones, en comparación con 985 $ millones al comienzo del período. Mientras que los préstamos a largo plazo aumentaron de 143 $ millones a 195 $ millones en el mismo período. La mayoría de dichos préstamos se ampliaron con lo que la empresa denomina partes relacionadas. Las partes son otras entidades de propiedad estatal, bancos con accionistas comunes a Garuda o el Ministerio de Finanzas de Indonesia y sus filiales.
Tras el aplazamiento a tres años del vencimiento en junio de sus bonos financieros por valor de 500 $ millones, el 30 de junio el total de los bonos pendientes de pago de la empresa se sitúa en 491 $ millones. Dicha cantidad que incluye un coste de transacción aplazado de 9,4 millones de dólares. Garuda asegura que considera que esto es un pasivo corriente, ya que aún no ha recibido las aprobaciones de exención de varios bancos.
LOS PROBLEMAS LEGALES QUE ENFRENTA GARUDA
La aerolínea también ha revelado que dos de sus arrendadores emprendieron acciones legales después de no haber efectuado el pago de los alquileres de aeronaves.
El pasado 27 de marzo, Helice Leasing solicitó a los tribunales holandeses la incautación de la garantía de fondos de Garuda. Dicha solicitud ha sido aprobada y la incautación de fondos saldrá de la cuenta de Garuda en Ámsterdam.
Finalmente, el 29 de mayo los tribunales franceses accedieron a la petición de Helice. La solicitud propuesta es la de embargar los importes adeudados de la cuenta de fianza de la aerolínea.
Garuda ha declarado: «Hasta ahora, la empresa no ha recibido una demanda relacionada con la reclamación del dinero adeudado. En esta etapa nos encontramos en negociaciones comerciales con Helice Leasing SAS«.
Por otra lado, la compañía de alquileres de aviones AerCap, presentó una demanda en Londres. La denuncia está relacionada con el incumplimiento por parte de Garuda de los contratos de alquileres de aeronaves.
El juicio actualmente se está celebrando en Londres. Según dice la aerolínea indonesia, se encuentran en negociaciones para acordar una reestructuración del contrato con AerCap, han añadido desde Garuda.
Según los datos de las flotas de Cirium, estos revelan que AerCap maneja nueve aviones Boeing 737-800 operados por Garuda Indonesia. Las aeronaves tienen una media de 5,5 años y están propulsados por motores CFM International CFM56.