20.3 C
Madrid
junio, miércoles 7, 2023

¿Han sido los militares utilizados por el Gobierno en el conflicto con los controladores?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

"Los militares son el juguete argumental a utilizar contra nosotros y como pantalla ante la opinión pública". Así definen algunos controladores aéreos civiles la militarización del espacio aéreo que comenzó el 4 de diciembre y que expiró el sábado pasado. El 15 de enero concluía un Estado de Alarma cuya derogación, por cierto, todavía no ha aparecido publicada en el Boletín Oficial del Estado. (ATENEA DIGITAL)

"Éste ha sido un conflicto artificialmente mantenido por el Gobierno y AENA", comentan los controladores civiles consultados por Atenea Digital, cuyos nombres prefieren mantener en el anonimato.
Precisamente el mismo día que finalizaba el Estado de Alarma en España, la ministra de Defensa, Carme Chacón, hacía un balance de la actuación de su Departamento durante los últimos 43 días y anunciaba que 100 controladores militares serán habilitados para sustituir a los civiles en situaciones excepcionales, un anuncio que, por cierto, no tiene nada de novedoso, a no ser que definitivamente se ponga en marcha un proceso que ya avanzó el ministro de Fomento, José Blanco, el pasado mes de julio.

Blanco dijo entonces que se habilitarían controladores militares, "de forma excepcional", como alternativa a los controladores civiles. Seis meses después, Chacón vuelve a referirse a un asunto que ya debería haberse solucionado. "Otro anuncio de este Gobierno implicando a los militares, que nada tienen que ver en esta historia", critican los controladores civiles. Y es que, en el Estado de Alarma se han visto implicados más de 1.000 militares del Ejército del Aire, según los datos facilitados por el Ministerio de Defensa.

Navidades de por medio y horas extras sin remunerar, los militares han vuelto a cumplir con su deber; mientras, existen serias sospechas de que los controladores civiles hayan sido tratados como "delincuentes", según afirman los afectados. "Lo que tiene que hacer el Gobierno -aseguran- es mantener la normalidad del servicio haciendo uso de todos sus recursos, no tan tristemente como se está haciendo, con escuchas telefónicas e investigando nuestra vida privada".

Meses de habilitación

Con respecto a la habilitación anunciada sucesivamente por Blanco y Chacón, los controladores aéreos civiles tienen sus reservas. "Cualquiera de nuestros colegas civiles -explican-, para pasar a desempeñar sus funciones en otro centro de control, necesitan muchos meses de habilitación; en el caso de los militares, también será necesario".

Además, hay que tener en cuenta que el número de controladores militares es muy limitado y no todos ellos tienen la habilitación necesaria para centros de control. Según las fuentes consultadas por Atenea Digital, "algunos sólo pueden desempeñar sus funciones en una torre, otros en torre y ruta, y otros, como añadido también, en aproximación". Por lo tanto, y según esperan los controladores civiles, "ojalá los planes del Gobierno tengan sentido real y no se queden en agua de borrajas como siempre". "Si hay que habilitar a militares -añaden-, que los habiliten, pero a ver si al final van a dejar sin controladores al Ministerio de Defensa". Este aspecto podría ser solventado con la ampliación de la plantilla de controladores del Ejército del Aire, medida ésta que también fue anunciada por la ministra de Defensa el pasado sábado.

Orden al Mérito Civil para el Ejército del Aire

Carme Chacón, que se reunió en el Cuartel General del Ejército del Aire con el máximo responsable de este organismo, el general del aire José Jiménez Ruiz, destacó que, durante los 43 días que ha durado el Estado de Alarma, el Ejército del Aire ha dirigido y supervisado el control del espacio aéreo español, posibilitando que operasen 150.000 vuelos, que han transportado a 12 millones de pasajeros y 60.000 toneladas de carga.

También anunció la titular de Defensa que el Gobierno condecorará con la Orden del Mérito Civil al Ejército del Aire y a los tres Mandos Aéreos, como reconocimiento a su labor durante el Estado de Alarma. "Hay muchas razones por las cuales las Fuerzas Armadas son la institución más valorada por la sociedad, y ésta es una posición que se conquista día a día, también con estos 43 días de trabajo en defensa de los derechos de los ciudadanos, con un trabajo discreto", destacó Chacón.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies