Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – La misión Shenzhou-16 despegó la madrugada de este martes (3:31 hora peninsular) rumbo a la estación espacial china de Tiangong, la cual culminó su ensamblaje en noviembre del año pasado. Los tres astronautas a bordo de la nave se han unido con los tres que ya se encontraban en la estación, justo a tiempo para efectuar el relevo.
La nave llegó a la estación unas seis horas y media después de su lanzamiento, llevando consigo a los cosmonautas Jing Haipeng, Zhu Yangshu y Gui Haichao. Este último es el primer civil del país que es enviado al espacio, ya que con anterioridad todos habían formado parte del ejército chino.
La tripulación del Shenzhou-16 despegó a bordo de un cohete Long March 2F desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China. El lanzamiento fue un «éxito total» y los «astronautas se encuentran en buen estado», declaró Zou Lipeng, director del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.
La tripulación recién llegada realizará paseos espaciales, enviará y recibirá carga y otras naves espaciales, y llevará a cabo experimentos científicos durante su misión de cinco meses, como podemos leer en el Wall Street Journal.
¿Nueva carrera espacial?
En los tiempos que corren, esta batalla espacial ya no se disputa entre los estadounidenses y los soviéticos como hace 40 años. Ahora, los relevos rusos han sido tomados por China, quien pretende ganar a Estados Unidos en una carrera hacia la Luna, literalmente. Ambos países pretenden mandar tripulación al satélite rocoso antes de 2030.
El gasto en actividades espaciales de Estados Unidos ha aumentado con respecto al del año pasado. Por su parte, la creación de China de esta estación espacial demuestra que este país también ve al espacio como una frontera más que conquistar y frente a la que imponer su superioridad.