spot_img
spot_img
5.6 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

Marín de Aena pone en evidencia a Eulen en pleno conflicto de El Prat

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Barcelona, SP.- Javier Marín actual director general de Negocio Regulado de Aena, era el director de aeropuertos cuando Aena era 100% pública, es decir, cuando llegó a la mágica cifra de 14.000 millones de déficit, fundamentalmente derivados de las millonarias inversiones en ladrillo y hormigón en forma de innecesarios o costosísimos aeropuertos esculturales. Es decir después de Blanco, Ministro de Fomento, y Lema, presidente entonces de Aena, era el responsable de la gestión de los aeropuertos de toda la red pública de Aena cuando se estaba consumando semejante despilfarro. De esos barros, los actuales lodos. Poca veces la relación causa, es decir la quiebra de Aena, y el efecto-coartada, la privatización, estarían más claramente relacionadas con la precarización a la que todos los colectivos hoy están sometidos. Marín, siempre en la sombra, ahora sale a la palestra, y quizás eso, la falta de tablas, es lo que le ha hecho cuando menos con sus palabras, señalar a la adjudicataria Eulen directamente con el dedo acusador en este conflicto. Un conflicto que tanto a él, como a todos los gestores del despilfarro-orgía aeroportuaria en España, les señala claramente a ellos mismos como malos gestores.

Marín señalaba hoy a la Cadena Ser en una entrevista que las nuevas condiciones vigentes con Eulen, deberían garantizar la prestación del servicio con los indicadores de calidad. Calidad en un tema relacionado con security en un aeropuerto significa también safety a bordo cuando el usuario utiliza el avión, vaya por delante.

Javier Marín Aena

Según Marín el refuerzo de los servicios de seguridad en El Prat de este año, preveía un incremento aprobado del presupuesto de 425.000€. Pero este nóbel interlocutor de Aena ante los medios (el director de comunicación de ENAIRE y su segunda a bordo, máximo accionista de Aena ((cuya comunicación la ostenta Félix Madero)) con el 51%, están de vacaciones según denuncia de CSIF-Aena hoy mismo a pesar de la crisis desatada con El Prat estos días) con lo que la extraña y excepcional aparición de Marín, que poco se prodiga ante los medios, se comprende como poco preparada por éste y sus asesores de comunicación que o están de vacaciones o es como si lo estuvieran, sumada a la avidez de los periodistas de Cadena Ser, que «sacan petróleo» de donde aparentemente había pocas posibilidades. De ahí que Marín haga público algo bastante sorprendente como es que Eulen se adjudicó este concurso público tan sólo por una diferencia del 2% respecto a Prosegur que venía realizándolo. Pero las retribuciones a los trabajadores de la vigilancia de la seguridad suponen aproximadamente un diferencial de un 16% y hasta un 25% en el caso de los nuevos vigilantes… pasando de 1.300€ a 1.100€ mensuales al cambiar de empresa.

Marín le quita hierro a Aena y esgrime que al ser una empresa 51% pública la forma de contratación se adapta a la del sector público, diciendo una medio verdad, puesto que se queda en la forma de dar legalidad a la adjudicación pero no en el fondo de lo que significa en realidad. Pero ya cuando señala que ese 2% a la baja con la que se adjudicó a Eulen «no justifica un cambio en las condiciones relevantes…» significa o que Marín sigue guiándose por la inocencia, o que realmente no dice toda o nada de verdad cuando lo manifiesta.

Marín señala en esta entrevista que la incorporación de nuevo personal está «prácticamente resuelto» e indicando que es la cuestión salarial la que sigue pendiente de si los 200€ ofrecidos por la empresa serán suficientes para que el jueves la Asamblea de los trabajadores vote desconvocar la huelga, algo que éstos han dicho que desde el punto de vista del Comité de Huelga no parece probable. Marín señala que este es un caso puntual muy lamentable en un mar de 20.000 trabajadores subcontratados y al «amparo» de la mediación de Aena dado que el sistema lo permite. Pero la pregunta del millón es evidentemente si esta mecha que se ha encendido en El Prat estos días no acabará incendiando una red aeroportuaria que se basa en 20.000 trabajadores precariamente subcontratados, en un momento de repunte de tráfico aéreo en España importante, es decir, en un momento en el que la carga de trabajo aumenta de forma constante e inexorable.

Los trabajadores de Ilunión que gestionan las maletas en El Prat serán el próximo capítulo… No será el conflicto de El Prat simplemente un adelanto de lo que nos espera tras años de precarizar, desmotivar y explotar hasta el límite a todos estos trabajadores aplicando ese maravilloso modelo cuyo origen está en la época de Blanco, Lema, Librero… y ¡cómo no! el propio y siempre discreto Javier Marín.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

1 COMENTARIO

  1. cuando no es juan es manuela.

    los culpables todos…exprimiendo una naranja.
    ¿cuando se acabara el zumo..?. llorareis.?

    me da verguenza ver como es mi pais.
    ladrones y mentirosos.

    no existe articulo que no tenga dueňo.

    esto para mi, esto para ti.
    en fin..

    mi mas sentido pesame a los trabajadores de eulen….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos