14.8 C
Madrid
marzo, jueves 30, 2023

Mobile-ALABAMA: «Bienvenido Mr. Airbus»(II) ACTUALIZADO

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Mobile-AL,USA, 14 de septiembre de 2015.Tom Enders, CEO Airbus Group, realizaba esta mañana unas declaraciones previas a la inauguración de la planta FAL que Airbus tiene en funcionamiento desde hoy en Mobile, Alabama. Entre ellas, a preguntas de los periodistas, señalaba en referencia a Boeing: «El mensaje es que estamos aquí para quedarnos,…, como una compañía estadounidense. Compramos a la industria norteamericana por valor de 16.000 millones de dólares al año», refiriéndose a los proveedores norteamericanos que facturan a Airbus Group sus productos. Airbus está en Mobile desde 2006 con un Centro de Ingeniería. A pesar de ello el fracaso en el concurso de tanqueros de 2011, es como si se hubiera tornado en oportunidad ahora con la FAL del A320.

«En 2011 perdimos el contrato de los tanqueros pero no abandonamos la idea de implantarnos aquí«, señalaba Enders. EEUU, recordaba es el mayor mercado para aviones de pasillo único, «nuestra cuota de mercado aquí podría mejorarse entre un 19-20%. Es un acierto acercarnos a nuestros clientes y esto se puede conseguir con esta factoría en Mobile, lo que nos hace más competitivos«.

Enders tambien señaló que «una cuota de mercado del 50% en EEUU no sería innatural. Hay muchos mercados en los que la tenemos», «De momento» declaraba esta mañana «seamos modestos, tenemos entre un 19-20%. Vamos a empezar con el A321 que tendrá alcance intercontinental, ya que es muy atractivo para muchas compañías estadounidenses, además de lanzar el NEO, que será un avión todavía más competitivo».

Según Enders, cuando se le pregunta sobre el fallido contrato de los «tanqueros» A330MRTT, «hay que ser muy cuidadosos. Cuando disputábamos el contrato teníamos el compromiso de implantarnos industrialmente, pero todavía no fabricábamos en EEUU. Ahora nuestra credibilidad sería mucho más grande, puesto que ahora hemos invertido aquí», es decir de la «fatalidad» han hecho virtud u oportunidad en Airbus.

Mobile además contará tambien con proveedores europeos en su entorno.

Se le preguntó sobre la mano de obra «barata», como factor determinante de la elección de la ubicación. «La competitividad en términos de mano de obra es una cuestión, pero no es el criterio definitorio. La dirección tiene que estar lo más próxima posible a la plantilla». Cierto es que en la zona hay una cierta sensibilización con esta cuestión laboral, se aprecia en alguna cartelería en las calles de Mobile, e incide en la necesidad de que los trabajadores se organicen. Algunos de estos trabajadores ya se han percatado que los sueldos para ellos serán más bajos que sus homólogos europeos, pero de momento organizaciones como IAM muestran un perfil suave, sindicalmente hablando, esperando a que Airbus comience a andar…

Un largo apartado dedicaron los periodistas a preguntarle sobre la cuestión de los tanqueros, un mil millonario contrato, que se acabó adjudicando a Boeing, no sin controversia. Evidentemente Enders no se zafó y entró al trapo respondiendo a la cuestión de si era posible en un futuro ganar un contrato de tanqueros en EEUU en el futuro. Enders declaró «Perder ese contrato no fue sólo una pérdida para Airbus»,reconocía, «tambien fue una pérdida para el contribuyente estadounidense y para la US Air Force. Nuestros tanqueros están sirviendo para reaprovisionar cada vez más a los aviones estadounidenses en todo el mundo, británicos, australianos, saudíes, en el futuro de Singapore o Corea del Sur. Hemos ganado todas las pujas fuera de EEUU, y eso tiene que ver con la calidad de nuestros tanqueros. Si se plantea no lo veo en un futuro próximo, pero en ese caso, estar posicionados en Alabama, no nos hará daño»

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies