Librero 11 11 2013: "Un empleado no puede sufrir acción adversa de su empleador a menos que se demuestre que ha habido mala fe"
Guadalajara, SP, 16 de enero de 2014.- Anda el patio revuelto, pero que muy revuelto, a cuenta de la sanción impuesta al Coordinador de Planificación y Operaciones del aeropuerto de Palma por la notificación de un "suceso" o "incidente" en junio de 2013. Se trata de un fiel reflejo de la "just culture" hispana, y del nivelazo de los que deben supervisar este Sistema Aeronáutico en plena decadencia, reflejo de un país decadente tambien, y sin rumbo fijo. No hace mucho, concretamente el 11 de noviembre, comenzaba una Reunión de un selecto grupo mundial en Madrid, el ICASS ((International Civil Aviation Safety Systems). SEPLA organizó y consiguió su celebración en Madrid, por vez primera fuera de los EE.UU. A ella asistía Linda Connel, Directora del ASRS de la NASA, una organización independiente, confidencial y NO PUNITIVA contratada por la FAA para la captación, análisis previo y explotación de los reportes en EE.UU. De esta manera se capturan 80.000 notificaciones al año. No existe un sólo precedente de sancionar por notificar. C.Librero, en el acto inaugural habló de que en 2013 el SNS llegaría a captar 15.000 notificaciones en España. Visto lo sucedido en Palma, ¿qué garantías tiene el notificador exactamente de no ser represaliado, véase sancionado, por parte de su empleador, por el simple hecho de notificar? Alguno de los asistentes al ICASS 2013 deberían llegar al LEVEL4 para comprender en profundidad lo que Connel dijo…
Linda Connel, ASRS, dejó en opinión de Francisco Piniés, Gerente del SRS de Sepla, dos ideas principales en aquella ocasión, hace un par de meses.
1º.- En los sistemas de captura automática, los ordenadores, el software es incapaz de capturar lo que se llama "weaksignals" o la información débil al que hace referencia un suceso. Aquí Connel indicó que hacen falta expertos para descifrar la información en un análisis previo de la lectura del texto del reporte. La captura automática sólo discernirá si el suceso ha sido una "toma dura, frustrada, aproximación desestabilizada,etc…" pero Connel indicó que la carencia en el proceso de calidad de esa información estriba en que dificlmente podrá capturar los factores que contribuyeron a estos sucesos, y aún menos si se trata de factores humanos.
Imagen arriba de la presentación de L.Connel donde se refleja la importancia de estar bien compensados todos los actores profesionales en el entorno aeronáutico, al igual que en una hélice (Fuente: Mach82 SEPLA)
2º.- En ella, en su presentación, hizo mención de la necesidad de contar con sistemas de notificación independientes de la autoridad, confidenciales y no punitivos, con una base legal sólida para proteger al notificador y lo que tambien es fundamental como es proteger la información recogida. De no perder esa información. Se trata de crear confianza en los sistemas y que estos tengan independencia a la hora de analizar, explotar y crear las alertas para implementar medidas mitigadoras y corregir las desviaciones en la seguridad operacional.
Un momento de la reunión
Bueno pues esta exposición, Linda Connel la realizaba delante de AESA, EASA, Eurocontrol, ASRS NASA, ICASS Group, IFALPA, IFATCA y el SRS como ponentes, además de la presentación inicial de la Secretaria General de Transportes, cuyo video que les adjuntamos con la noticia publicada en su momento no tiene desperdicio hoy, con la perspectiva que da la materialización de lo que dice la propia Secretaria General de Transportes, ex-directora de Navegación Aérea de AENA, fundamentalmente sobre las represalias a las fuentes notificadoras y su protección. Pero es que además estaba presente la propia AENA-hoy sancionadora del trabajador notificador-, COPAC-que tantas veces se ha quejado del miedo a la notificación de los pilotos-, SNS y SENASA. Es decir, Connel hablaba hace un par de meses sólo en Madrid, de algo que contradice profundamente la filosofía con la que nació ICASS, como es la punitividad del notificante del "Caso del CPO de Palma", y del selecto grupo de invitados, del que tambien forma parte España. Y ha sido precisamente en España y por parte de un Ente Público asistente a ese evento, donde se ha producido justo lo contrario a lo que se expuso en ese importane foro de fuentes de información y analistas de esa información notificada.
A la luz de la sanción de 31 días de empleo y sueldo al trabajador del aeropuerto de Palma, Coordinador Planificación y Operaciones, y de la presencia en el ICASS2013 de todas estas organizaciones, pueden Vds. sacar todas y cada una de sus propias conclusiones.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies