Aviación Digital, Sp.- El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que se pide la creación de dimensiones estándar para el equipaje de mano en todas las compañías aéreas, con el objetivo reducir la confusión y los costes ocultos para los pasajeros.
Además, la resolución también insta a los Estados miembros a garantizar el respeto de sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que establece que el equipaje de mano debe considerarse un «elemento indispensable» del transporte de los pasajeros y que su transporte no puede ser objeto de un suplemento de precio siempre y cuando dicho equipaje responda a las «exigencias razonables» relativas a su peso y dimensiones.
En la actualidad, cada compañía aérea establece sus propias normas sobre el número de piezas y el tamaño del equipaje de mano, lo que puede generar confusión y molestias para los viajeros. Además, las políticas incoherentes con respecto al equipaje de mano permitido por diferentes compañías aéreas pueden considerarse prácticas abusivas o desleales.
La resolución del Parlamento Europeo busca solucionar estos problemas mediante la creación de una dimensión estándar común mínima para el equipaje de mano en todas las compañías aéreas. Esto permitiría a los pasajeros viajar con mayor comodidad y seguridad, sin tener que preocuparse por las políticas divergentes de las diferentes compañías aéreas.
La creación de dimensiones estándar para el equipaje de mano en todas las compañías aéreas permitiría a los pasajeros comparar las ofertas de diferentes compañías aéreas con mayor facilidad, lo que aumentaría su capacidad para elegir con conocimiento de causa la mejor oferta. Además, reduciría los costes ocultos y adicionales asociados con las políticas incoherentes de las diferentes compañías aéreas.
Posicionamiento de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA)
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) destaca los siguientes puntos en relación a la resolución aprobada por el Parlamento Europeo sobre el equipaje de mano en cabina:
- La resolución no es vinculante, por lo que las compañías aéreas no están obligadas a cambiar su política de equipaje de mano en cabina.
- Se recalca que el cobro de maleta en cabina es legal y está respaldado por el Reglamento Europeo 1008/2008, que establece la libertad de fijación tarifaria.
- Los pasajeros tienen conocimiento del precio del vuelo desde el inicio y pueden elegir los servicios que necesitan, pagando solo por lo que requieren.
- Estas prácticas buscan dar capacidad de elección a los consumidores, permitiéndoles seleccionar lo que necesitan en cada momento.
- Es importante considerar que muchos pasajeros viajan sin equipaje de mano, representando hasta el 40% de los clientes de algunas compañías aéreas. Esto permite elegir y pagar solo por los servicios realmente necesarios.
- La capacidad limitada en cabina puede generar demoras en la salida si se excede la capacidad de trolleys permitidos, lo que puede llevar a llevar las maletas adicionales a la bodega.
Posicionamiento del eurodiputado Jordi Cañas de Ciudadanos
El eurodiputado Jordi Cañas de Ciudadanos, considera que ha logrado que el Parlamento Europeo apruebe una resolución que reconoce el derecho de todos los pasajeros de la UE a llevar consigo una maleta de mano sin coste adicional.
Cañas ha pedido a la Comisión que obligue a todas las compañías a cumplir con la ley existente y garantice que los ciudadanos no estén sujetos a la arbitrariedad de algunas compañías que prefieren pagar sanciones a cumplir con la ley.
La resolución también aborda la necesidad de armonizar las medidas y el peso de las maletas para que todas las aerolíneas que operan en la UE utilicen los mismos estándares y asegura que las compañías aéreas proporcionen información transparente sobre el precio final y el horario del vuelo.