19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Participación global en la Airspace Integration Week

Abarca todas las dimensiones de la integración del espacio aéreo, englobando ATM, UTM, STM y una sección interdisciplinaria de colaboración entre el ámbito civil y militar

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – Airspace Integration Week, organizada por Expodrónica y ATCA, congregará a compañías, entidades y oradores de más de 70 naciones en un innovador evento que abarca los ámbitos de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM), Gestión del Tráfico de Superficie (STM) y Gestión del Tráfico de Drones (UTM), además de destacar la colaboración entre los sectores civil y militar. Tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre entre IFEMA (Madrid) y el aeródromo de Cuatro Vientos.

En estos dos escenarios complementarios se desplegarán sendas zonas expositivas, así como diversos auditoriosENAIRE ATM Integration Theatre; Space Theatre; Expodrónica U- space / Civil UAVs Initiative Theatre and Spotlight Arena- que acogerán más de 50 mesas redondas.

Temas de Airspace Integration Week

Tomando como punto de partida la necesaria interrelación de los conceptos ATM, UTM y STM, incluirán paneles y presentaciones en torno a las tres áreas que convergen en el evento: gestión del tráfico aéreo tradicional, de los UAS y de las operaciones espaciales, más un área transversal de cooperación civil-militar de gran importancia en los tres ámbitos.

En relación al espacio aéreo tradicional, se tratarán temas en torno a la necesaria evolución de sistemas, procedimientos e infraestructuras para integrar a los nuevos actores, automatización e inteligencia artificial, ciberseguridad y cooperación civil-militar en la gestión de crisis, entre otros muchos.

Por otro lado, el programa congregará a los mayores expertos en la Estrategia europea 2.0 para el desarrollo de la industria de los drones, así como la creciente relevancia de los vertipuertos e infraestructuras para el despliegue del U-space y la integración de los nuevos UAVs en el entorno urbano. La programación incluirá también los aspectos relacionados con la seguridad, y en este punto las operaciones y sistemas Counter-UAS cobran una extraordinaria importancia, por lo que se ha desarrollado un track ad-hoc en el Spotlight Arena.

Finalmente, el enorme crecimiento y democratización de la actividad espacial hace necesario hablar de numerosos conceptos en torno a la misma, abordando las oportunidades y riesgos de la explotación espacial y sus consecuencias en relación a aspectos como control, seguridad y defensa, sostenibilidad, gobernanza y legislación. En relación a este último, se acogerá el tercer Congreso de Legislación espacial, una disciplina estratégica tras las numerosas iniciativas de instituciones como ONU o UE de establecer una regulación internacional para el espacio ultraterrestre.

Además, la Airspace Integration Week acogerá los Premios a la Integración ATM, STM y UTM así como a la Cooperación civil-militar y el primer Drone Film Festival que se celebra en Europa.

Entidades y países participantes

Hasta la fecha, han confirmado su presencia países como Argelia, Dinamarca, Hungría, Marruecos, Somalia, Argentina, República Dominicana, India, Países Bajos, Sudáfrica, Austria, Ecuador, Irán, Nigeria, España, Bélgica, Egipto, Irlanda, Noruega, Sri Lanka, Bolivia, Etiopía, Israel, Omán , Suecia, Bosnia y Herzegovina, Finlandia, Italia, Pakistán, Suiza, Brasil, Francia, Kenia, Polonia, Togo, Camerún, Gambia, Líbano, Portugal, Túnez, Canadá, Georgia, Liberia, Qatar, Turquía, China, Alemania, Libia, Rumania, Emiratos Árabes Unidos, Comoras, Ghana, Luxemburgo, Arabia Saudita, Reino Unido, Congo, Grecia, Malí, Senegal, Estados Unidos, Costa de Marfil, Guatemala, Malta, Singapur, Venezuela, República Checa, Guinea, Mongolia, Eslovaquia y Yemen.

Entre las empresas y organizaciones que participarán en la semana de la integración aeroespacial, destacan Indra, SENASA, CRIDA A.I.E, INECO, The Boeing Company, ENAIRE, Ingenav, The MITRE Corporation, EUROCONTROL†HQ, la Compañía de Navegación aérea y aeropuertos de Iran, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido, la Agencia Europea de Defensa, la Autoridad de Aviación Civil de Kenia, la Fuerza Aérea de EE.UU., DJI Enterprise, ACR, GESAB, la Autoridad de Aviación Civil de Libia, Airbus, HEXAGON, Alter Technology, HungaroControl, NEXT SOLUTIONS LIMITED, AZIMUT GLOBAL, Iberia, la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Alas para tus ojos, Hunde Aerospace, NavBrasil, Bluenest, IDS, RTX, Civil Aviation and Meteorology Authority, , GdF Gewerkschaft der Flugsicherung y Kongsberg Defense & Aerospace.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies