24.8 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

EUREKA allanará el camino a los vertipuertos

EUREKA, formado por un consorcio de 35 miembros liderado por EUROCONTROL, es un paso esencial hacia la implantación de la UAM en Europa

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Se ha celebrado en el aeropuerto romano de Fiumicino la reunión inaugural de EUREKA, un proyecto del Cielo Digital Europeo cuyo objetivo es hacer realidad la movilidad aérea urbana (UAM) allanando el camino para la integración segura y eficiente de los vertiports -áreas definidas que permiten el aterrizaje y despegue de aeronaves eVTOL- en el espacio aéreo europeo.

EUREKA, formado por un consorcio de 35 miembros liderado por EUROCONTROL, es un paso esencial hacia la implantación de la UAM en Europa. Al integrar de forma segura las operaciones vertiport en el espacio aéreo existente, el proyecto liberará el potencial de los sistemas de transporte UAM seguros y sostenibles y satisfará con éxito las necesidades de transporte urbano del mañana.

En concreto, EUREKA pretende desarrollar cuatro soluciones SESAR esenciales:

  • Llegada/salida a/desde los verpuertos, que engloba la planificación de rutas y trayectorias.
  • Gestión colaborativa del tráfico en los verpuertos, optimizando la utilización de recursos y la asignación de capacidades.
  • Gestión de interrupciones y emergencias de Vertiport, que garantiza la preparación ante circunstancias imprevistas.

Vertiport Network Flow, Capacity & Operational Management, que permite una coordinación y unas operaciones eficientes en toda la red de verpuertos.

El proyecto trabajará en estrecha colaboración con la AESA y otras autoridades y organizaciones internacionales y nacionales, contribuyendo así a la consolidación de la normalización y los requisitos reglamentarios relacionados con los verpuertos y las operaciones de las UAM.

El resultado de esta iniciativa de la FTIU se compartirá con la comunidad U-space/UAM en general, prestando especial atención a otras iniciativas de despliegue de UAM en curso y a las iniciativas de elaboración de normas sobre el tema gestionadas por la Comisión Europea, la OACI, EUROCAE y la EASA.

Esto tendrá especial relevancia para la explotación de los resultados de EUREKA mediante el desarrollo de recomendaciones de normalización y regulación, los proyectos pretenden convertirse en un punto de referencia para el futuro desarrollo de UAM, y en un impulso para el despliegue temprano de UAM.

El proyecto cuenta con una inversión total de unos 12 millones de euros, incluidos 6,9 millones de la empresa común SESAR 3, y se prolongará hasta mediados de 2026.

El consorcio EUREKA, dirigido por EUROCONTROL, está integrado por una ambiciosa lista de líderes de la industria de UAM: Abionica, Aeroporti di Roma, Aena, Alliance for New Mobility Europe, ANRA, BlueNest, Boeing Aerospace Spain, CRIDA, Deep Blue, D-flight, DLR, Dronea, Droniq, DSNA, ENAC, ENAIRE, ENAV, Groupe ADP, HföD, Hologarde, IFT, Indra, INECO, Leonardo, Lilium, NAIS, Pipistrel, SEA, SoulSoftware, Techno Sky, Unifly, Unisphere, UrbanV y Volocopter.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies