Madrid, SP, 20 de agosto de 2015.– Tras diez días de entrenamientos libres en Francia, la selección Española de Vuelo Acrobático se encuentra lista para afrontar el reto que comienza hoy. Los 63 pilotos, representantes de 18 países, tienen por delante 10 días en los que se llevaran a cabo 5 vuelos; 4 para disputar el Mundial de Acrobacia Clásica y el restante para optar al mundial Freestyle. El combinado español, formado por Anselmo Gámez, Cástor Fantoba y Juan Velarde, son veteranos de esta competición y conocen bien el peso de las medallas que otorga la Federación Aeronáutica Internacional (F.A.I.), ya que han subido al pódium en multitud de ocasiones. De hecho, la selección ostenta la medalla de Europa el Bronce por equipos y Fantoba es campeón de Europa individual.
Estos resultados recientes, sumados a la experiencia – que en un deporte tan complejo como este es fundamental- sitúan a nuestros pilotos como serios candidatos al pódium final en estos vigesimoctavos campeonatos del mundo. La selección anfitriona y el siempre poderoso equipo Ruso, son a priori los grandes rivales a los que se enfrenta la roja del aire, que tras tres años de entrenamiento dirigido por Nikolai Nikitiuk pasa por uno de sus mejores momentos. En este sentido Cástor Fantoba ha comentado que «Nikolai nos ha quitado la venda de los ojos y nos ha enseñado que con la madera que ya teníamos cortada podíamos llegar a lo más alto, y prueba de ello son los resultados que hemos obtenido en los últimos Europeos». En este sentido, Juan Velarde asegura que «lo más importante ahora es confiar en el trabajo hecho durante los meses de entrenamiento junto a Nikitiuk y conservar la sangre fría durante los próximos 10 días».
La primera prueba a la que se enfrentará la selección en este mundial será el Programa Q o Conocido, que es una tabla emitida por la FAI con muchos meses de antelación y que todos los pilotos participantes han entrenado hasta la extenuación. Se vuela por orden establecido en sorteo y cuanto más tarde, mejor para los pilotos. Con estos datos en la mano, la selección española ha tenido bastante suerte, ya que Juan Velarde saldrá 44, Cástor Fantoba lo hará en la cuadragésima posición y, Anselmo Gámez, menos afortunado volará el decimosexto. A priori no supone un problema para los miembros de la selección, pero esta tabla marca la primera diferencia y de cara a unos resultados finales óptimos es importante lograr acumular el mayor número posible de puntos, que sirvan de colchón ante posibles variaciones de rendimiento a lo largo de la extenuante competición. «Los cuatro vuelos puntuables a lo largo de diez días hacen de esta competición una prueba de resistencia psicológica, en la que esperas 78 horas para volar 7 minutos en los que te juegas el trabajo de todo un año», explica Anselmo Gámez.