18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

Estas son las 10 empresas españolas que participan en la misión espacial Euclid

La misión permitirá conocer la distribución de la energía y de la materia oscura, además de comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Un total de 10 empresas españolas asociadas a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) han participado en la misión Euclid. Esta misión, que durará seis años, tiene como objetivo observar dos mil millones de galaxias y crear un mapa tridimensional de estructuras de gran escala en el universo. Se descargarán 150,000 imágenes de alta definición desde su órbita alrededor del punto L2 de Lagrange, a una distancia de 1,500,000 km de la Tierra.

Las empresas españolas involucradas en la misión Euclid incluyen a Airbus, Airbus Crisa, ALTER TECHNOLOGY, Arquimea, ELECNOR DEIMOS, GMV, GTD Sistemas de Información, HV Sistemas, Sener y Thales Alenia Space en España.

  • Airbus ha suministrado el subsistema de estructura y control térmico del módulo de servicios del satélite. También ha participado en otros subsistemas, como el control térmico asociado.
  • Airbus Crisa ha proporcionado dos unidades electrónicas clave para la misión, una para el sistema de control de órbita y otra para el instrumento principal de la misión.
  • ALTER TECHNOLOGY ha sido responsable del aprovisionamiento coordinado de componentes electrónicos a bordo del satélite.
  • Arquimea ha suministrado heat pipes para el control térmico del satélite.
  • ELECNOR DEIMOS ha desarrollado y ejecutado el Engineering Simulation Environment (ESE) para el sistema de control de actitud del satélite.
  • GMV ha participado en el desarrollo y preparación de las operaciones de lanzamiento de la misión, así como en actividades de Assembly, Integration and Validation (AIV) y el desarrollo de la plataforma de validación del software.
  • GTD Sistemas de Información ha brindado apoyo en el diseño, desarrollo y prueba del software de aplicación.
  • HV Sistemas ha suministrado elementos clave para las pruebas y validación del sensor de guiado fino y la unidad de control del instrumento.
  • Sener ha liderado el sistema de control de órbita y actitud, así como ha sido responsable del mecanismo para el despliegue y reenfoque de la antena de alta ganancia y del mecanismo de reenfoque del espejo secundario del telescopio.
  • Thales Alenia Space en España ha sido responsable del sistema de comunicación del satélite Euclid, incluyendo los subsistemas en las bandas X y K para el control, la vigilancia y la transmisión de datos.

Estas empresas españolas han desempeñado roles clave en el desarrollo y la ejecución de la misión Euclid, contribuyendo a la exploración del universo y el avance del conocimiento científico.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies