19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Aena deberá abonar íntegramente el plus por cuidados familiares

La condena se debe a que la empresa no pagó el complemento salarial completo a los trabajadores que tenían una reducción de jornada por motivos de cuidado de familiares

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La Audiencia Nacional ha dictaminado que las empresas públicas de gestión aeroportuaria Aena y Enaire deben pagar el incentivo completo por cumplimiento de jornada a los trabajadores con reducción de horario por cuidado de familiares. La sentencia establece que los empleados con esta reducción tienen derecho al incentivo en su totalidad, según lo establecido en las tablas salariales vigentes. Aena ha apelado esta decisión ante el Tribunal Supremo.

La disputa surge por un incentivo implementado desde 2006 para reducir el ausentismo laboral. En él, se otorga a trabajadores que no tengan más de una falta al mes, excluyendo ausencias por accidentes laborales, permisos de maternidad y vacaciones.

«Declaramos el derecho de los trabajadores acogidos a reducción de jornada por guarda legal prevista en el convenio colectivo a percibir el complemento de incentivo de cumplimiento de jornada en la cuantía íntegra estipulada en las tablas salariales vigentes», zanjaban los magistrados de la Sala de lo Social.

Aena y Enaire pagaban el incentivo de manera proporcional a la jornada efectiva de los empleados con reducción por cuidado de familiares pero la Federación estatal de servicios públicos de la UGT demandó que se pague el incentivo completo. Finalmente, la justicia ha fallado a favor del sindicato, argumentando que la interpretación proporcional discrimina a las mujeres, que son las principales usuarias de esta reducción de jornada.

Aena argumenta que este asunto ya se discutió en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que desestimó casos similares. Argumentan que el incentivo es salarial y debe reducirse proporcionalmente a la reducción de jornada. Sin embargo, los magistrados se basaron en resoluciones previas del Tribunal Supremo para respaldar su decisión de que el incentivo se debe pagar en su totalidad a los trabajadores con reducción por cuidado de familiares.

La Audiencia Nacional enfatizó que el incentivo debe pagarse completamente a quienes tengan reducción por cuidado de familiares para evitar el ausentismo laboral. Sin embargo, la sentencia aún puede generar nuevos recursos debido a diferencias con decisiones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies