15.4 C
Madrid
junio, jueves 1, 2023

AENA corrige los turnos para evitar que el aeropuerto cierre con niebla nocturna

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Si esta noche hay niebla, el aeropuerto se verá obligado a cerrar. Pero si la bruma aparece a partir del próximo miércoles, día 1 de diciembre, Son Sant Joan podrá operar.

Lo hará congestionado por las carencias técnicas de un aeropuerto que aún no ha puesto en servicio el radar de superficie que instaló hace ya cinco años y que tiene desactivadas desde 2008 por sus reiterados fallos las barras de parada que agilizan el tráfico aéreo en caso de niebla o lluvia intensas, pero al menos funcionará. Según confirman en AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, el organismo que gestiona los cielos españoles), en el caso de que la niebla aparezca en Son Sant Joan en diciembre el aeropuerto será plenamente seguro, tanto de día como de noche, aunque para ello deberá reducir su rendimiento al mínimo: cuatro vuelos por hora.
Tanto en AENA como en la torre de control del aeropuerto de Palma corroboran que los turnos de noche se reforzarán para el mes de diciembre, de modo que se pueda activar el operativo mínimo de funcionamiento con baja visibilidad. Para manejarlo hacen falta cuatro controladores y un supervisor, pero durante el mes de noviembre los responsables de Son Sant Joan colocaron solo tres profesionales, con lo que una de las posiciones del sistema quedaba sin cubrir y el aeropuerto se veía condenado a parar en caso de que las nubes cubrieran las pistas.
Y como quiera que la niebla es algo habitual en el aeropuerto en estas fechas (sobre todo de madrugada y durante las primeras horas de la mañana), los gestores de Son Sant Joan han decidido no correr el riesgo de cierre de noviembre en un mes aún más propicio para las brumas. Por ello diciembre arrancará con el turno que hasta este mes de noviembre era habitual: cuatro controladores y un supervisor.
Aunque la corrección del turno de noche podría ser transitoria. De hecho, en AENA apuntan que en principio la modificación es solo para diciembre, por lo que la amenaza de cierre nocturno volvería a presentarse en el mes de enero. Eso se temen los controladores, que no acaban de entender por qué se ha recortado un equipo que resulta fundamental cuando la niebla aparece. "Es que no hace falta, porque hay gente suficiente para cubrir las cuatro posiciones", aclaran.

¿Más problemas en enero?

En AENA en cambio creen que con tres posiciones cubiertas y una abandonada el sistema básico de niebla puede funcionar, aunque pese a ello han decidido reforzar el turno de diciembre "para que no haya incidentes", algo que implícitamente indica que con tres operarios el sistema falla. ¿Volverá entonces el problema en enero? En AENA no lo aclaran y los controladores no lo saben, pero desde una de las aerolíneas de referencia en Mallorca alertan de que esta lucha entre "la torre y el aeropuerto solo perjudica a los usuarios, que sufren retrasos, y a las compañías, que pagamos el retraso". Lo que si dejan claro en AENA, y en ello coinciden los controladores, es que "el aeropuerto es totalmente seguro". Aclaran que por ello están fuera de servicio las barras de parada, para evitar riesgos con un sistema inestable. "Sin ellas se hacen menos operaciones con visibilidad es reducida, pero las que se hacen [cuatro por hora, en lugar de las 60 habituales] son seguras al 100%", tranquilizan en AENA.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies