Aviaciondigital, Sp.- Alemania ha ofrecido a Polonia sus cazas Eurofighter para que contribuyan a la vigilancia del espacio aéreo polaco después de que dos misiles hayan caído en el país, en la localidad de Przewodow, provincia de Lublin, muy cerca de la frontera con Ucrania, acabando con la vida de dos personas.
A pesar de que todavía no se ha conseguido esclarecer de que parte provenían los misiles, de acuerdo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, estos misiles no formaron parte de “un ataque deliberado” e indica que “no hay indicios de que Rusia quiera atacar” contra la Alianza Atlántica.
En esta línea, el secretario general ha iniciado la rueda de prensa indicando que «no tenemos ningún indicio de que fuera un ataque deliberado. No tenemos informaciones de que se estén preparando acciones militares contra países miembros de la OTAN”.
Sin embargo, estas afirmaciones no han significado el cese de la vigilancia. Más bien lo contrario. Según han confirmado desde Berlín, Eurofighters de la Luftwaffe proporcionaran ayuda a Polonia con el objetivo de velar por esta seguridad, pudiendo estar operativos desde su llegada.
Según ha indicado el portavoz del ministerio de Defensa alemán, Christian Thiels, «como reacción inmediata, ofreceremos a Polonia un refuerzo de la vigilancia aérea con patrullas aéreas de combate sobre su espacio aéreo, con Eurofighters alemanes».
Asimismo, el mismo ministerio de Defensa ha recalcado que no se va a montar ningún dispositivo para acoger aviones en tierra de Polonia ya que la ayuda se podría proporcionar desde bases de la fuerza aérea alemana debido a su cercanía con el país polaco.
De esta forma, Stoltenberg ha vuelto a recordar que los países miembros de la OTAN tienen en activo sus sistemas de defensa aérea y ha reconocido que la Alianza dispone de aeronaves y sistemas tanto en suelo como en mar que se encuentran plenamente operativos y continúan aumentando su presencia en la parte oriental. Así, ha afirmado «los nuestros están hechos para defendernos de ataques en todo momento, pero no tenemos ninguna indicación de que eso fuera un ataque deliberado y este incidente no tiene las características de un ataque, lo que explica la razón por la que se adoptaron estas medidas el martes por la noche».
Por otro lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha vuelto a hacer llamamiento a la moderación para que no se produzca ninguna acción precipitada ante una situación que tilda de ser “un asunto muy grave”, probablemente uno de los más tensos desde el inicio de la invasión.