Aviación Digital, Sp. – Lockheed Martin ha anunciado la modernización de su sistema láser de defensa antiaérea HELSI, el cual pasará de tener 300kW a 500kW, según la propia compañía. La mejora viene a raíz de un contrato de la Oficina del Subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería, OUSD (R&E), del Departamento de Defensa estadounidense.
Esta fase de HELSI tiene como objetivo aumentar el nivel de potencia del láser al tiempo que se consigue una excelente calidad del haz y se optimiza la eficiencia, el tamaño, el peso y el volumen de las fuentes láser de alta energía de onda continua. Demostrar esta capacidad reducirá el riesgo para la adquisición y el despliegue por parte del Departamento de Defensa de sistemas de armas láser de alta potencia para las seis ramas militares.
El láser de 500 kW se configurará tácticamente, utilizará la arquitectura combinada de haz espectral probada de Lockheed Martin para dar soporte a plataformas militares e incorporará los estándares del Enfoque de Sistema Abierto Modular del Departamento de Defensa para garantizar la interoperabilidad de los sistemas y la integración multimisión.
«OUSD (R&E) ha invertido para madurar los láseres de alta energía en apoyo de los combatientes estadounidenses. Al mismo tiempo, Lockheed Martin ha invertido en nuestra infraestructura de producción en previsión de la demanda del Departamento de Defensa de armas láser que tengan capas adicionales de protección con cargadores profundos, bajo coste por compromiso, alta velocidad de entrega de luz y respuesta de alta precisión reduciendo los requisitos logísticos», dijo Rick Cordaro, vicepresidente de Mission Systems & Weapons en Lockheed Martin. «El láser de 500 kW incorporará nuestros éxitos del sistema de 300 kW y las lecciones aprendidas de los programas heredados para demostrar aún más la capacidad de defensa contra una serie de amenazas».
Láser antiaéreo en España
En la Plataforma de Contratación del Sector Público se puede ver cómo la Dirección General de Armamento y Material ha abierto una licitación, por un valor de más de 10 millones de euros y con fecha de cierre para el 1 de octubre de este año, para un proyecto denominado DIAL (Demostrador Instrumental de Arma Laser).
Todavía hay poca información, pero lo que sí se sabe es que el proyecto ya se encuentra en fase de evaluación previa.
Como no puede ser de otra manera, nuestro país debe de estar siempre dentro de los proyectos de embergadura, sean cuales sean hay que invertir en modernizar y estar a la última en tecnología punta, así como tener las plataformas que se tengan al más alto nivel tecnológico y armamentístico posible, ya es hora de tener un presupuesto del 2%, en gasto militar que también civil, pues hay que tener un tejido industrial puntero, con inversiones públicas y privadas para acometer cualquier proyecto tecnológico avanzado, ya sea propio o conjunto con otras naciones de EU,NO podemos quedarnos atrás es de vital importancia para nosotros y nuestra nación, pues vemos cómo se arman los países del entorno nuestro, y sobre todo los países del norte de África, alentados por China y Rusia, ya vemos que ha pasado en Niger y otros, del lugar.