spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

El Desfile Aéreo Destacará la Versatilidad y Capacidad de las Fuerzas Armadas

El desfile aéreo promete ser un espectáculo impresionante que destaca la versatilidad y capacidad de las Fuerzas Armadas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- El desfile aéreo de las Fuerzas Armadas de España en el Día de su Fiesta Nacional, promete ser un gran despliegue con 86 aeronaves, incluyendo 57 aviones y 29 helicópteros.

Entre las aeronaves que desfilarán, se encuentra el A400M del Ala 31, una aeronave conocida por su capacidad de carga de material y pasajeros, así como por sus capacidades de última generación. El Ala 31 ha demostrado su compromiso con su lema: «Lo que sea, donde sea y cuando sea«, reflejando su versatilidad. El A400M desfilará equipado con pods en los planos para realizar misiones de reabastecimiento en vuelo, una misión que garantiza la proyección de la fuerza y aumenta el radio de acción de las aeronaves preparadas para reabastecer en vuelo.

Otra aeronave que se presentará es el Airbus 330 del 45 Grupo, que recientemente ha adquirido el EA para la realización de misiones de aerotransporte de personal y carga. Este avión tiene una autonomía de aproximadamente 15 horas de vuelo y una capacidad de hasta 295 pasajeros.

También se destacan los 5 aviones F-18 del Ala 12, un caza de defensa aérea y ataque a suelo que vuela a dos veces la velocidad del sonido, con autonomía de 3700 kilómetros, ampliable con reabastecimiento en vuelo. Además, un avión Cessna Citation V (TR.20) perteneciente al 403 Escuadrón en configuración fotográfica también participará en el desfile.

Finalmente, cuatro cazas F-18 del ala 15, ubicada en la base aérea de Zaragoza, se unirán al desfile para demostrar su capacidad y habilidades.

Detalle de todas las formaciones del desfile Aéreo

Formación 1: Mando del Desfile. Caza y ataque y formación de la misma.

2 x CE.16 (Eurofighter) del Ala 11.

Formación 2: Caza y ataque.

9 x C/CE.16 (Eurofighter) del Ala 14.

Formación 3: Caza y ataque.

5 x C/CE.15 (F-18) del Ala 15.

Formación 4: Aviación Embarcada.

4 x AV8B+ (Harrier) de la 9a Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN).

Formación 5: Enseñanza en vuelo.

4 x AE.9M (F-5) del Ala 23.

8 x E.27 (Pilatus) de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA).

Formación 6: Reabastecimiento en vuelo.

1 x TK-23 del Ala 31.

1xC-15delAla12.

1xC-16delAla11.

Formación 7: Transporte operacional.

1 x T-24 (A-330) del Grupo 45.

2 x T-23 (A-400) del Ala 31.

Formación 8: Transporte estratégico, aero-evacuación, acción del Estado y reconocimiento.

1 x T-22 (A-310) del Grupo 45.

1 x T-18 (Falcon 900) del Grupo 45.

1 x TR-20 (Cessna Citation) del Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF).

Formación 9: Medios de vigilancia y rescate marítimo.

1xD-4delAla48.

1 x CN-235MP de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).

1 x Beechcraft B-300 del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER).

Formación 10: Lucha contraincendios.

3 x UD-13/14 (Canadair) del Grupo 43.

Formación 11: Transporte táctico.

1 x T.19 (CN-235) del Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA).

2xT.21(C-295)delAla35yAla37.

Formación 12: Mando Grupo de Helicópteros.

1 x HT/D-21/27 (mando) del 402 Escuadrón del Ala 48.

2 x HD-29 803 del 803 Escuadrón del Ala 48.

Formación 13: Helicópteros de enseñanza.

5 x HE.25 de la Patrulla Aspa del Ala 78.

Formación 14: Helicópteros del Ejército de Tierra.

Varios modelos de helicópteros del Ejército de Tierra, incluyendo el Batallón de Helicópteros de Combate V (BHELTRA V), el Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I), el Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III), y la Academia de la Aviación del Ejército de Tierra (ACAVIET).

Formación 15: Helicópteros de la Armada.

Varios modelos de helicópteros de la Armada

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos