31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

Estabilizado el incendio forestal de Tejeda

Los medios aéreos se desplazaron desde otras islas para socorrer el fuego

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – El incendio forestal de Tejeda, en Gran Canaria, se ha dado por estabilizado la madrugada de este jueves. Las llamas se originaron el 25 de julio al mediodía, y se han conseguido apagar gracias al trabajo conjunto de medios aéreos y terrestres.

Según Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, los medios aéreos fueron capaces de soltar 1.200 descargas de agua para apaciguar los fuegos en estos dos días.

El flanco izquierdo, que abarca la zona de Cuevas Blancas y el Roque Saucillo, se encuentra bajo control total, incluso completamente extinguido en algunas áreas (sin presencia de humo). En cambio, el flanco derecho, que está más cerca de los Riscos de Tirajana, solo está activo en un 5%, y la parte frontal del incendio, ubicada en el borde de La Caldera de Los Marteles, también está activa en un escaso 5% y fragmentada en varios puntos calientes.

Durante esta tarde-noche, los equipos se enfocarán en tres tipos de tareas. En primer lugar, se esforzarán por estabilizar el 5% del incendio que aún está activo, y se espera lograrlo antes de que caiga la noche. Una vez oscurezca, se concentrarán en controlar el 30% que ya está estabilizado y supervisarán el 65% restante que ya ha sido completamente extinguido para prevenir posibles reactivaciones.

En cuanto a los recursos de otras islas, la EIRIF de La Gomera y El Hierro ya han sido retirados, mientras que la BRIF permanecerá trabajando durante la noche junto con los efectivos del Cabildo de Gran Canaria. En total, aproximadamente 250 personas se mantendrán desplegadas en el terreno durante la noche.

Medios aéreos

El 25 de julio, pocas horas después del comienzo del incendio, nueve helicópteros de la BRIF de Puntagorda se dirigieron hacia los puntos calientes con 17 bomberos forestales dentro. La cuadrilla salió con su MZ9, ya que como confirmó la ATBRIF, el MZ9B se encuentra inoperativo.

Ayer por la tarde intervinieron cuatro helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) de Canarias, además de coordinador de medios aéreos del Gobierno de Canarias y unidades de Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies