Aviación Digital, Sp.- (Actualización: 20:30 CEST) El cohete Miura 1 de PLD Space fue lanzado esta madrugada 02:19 CET (00:19 UTC) con éxito al espacio desde el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) de Huelva, hasta una altura suborbital suficiente como para experimentar con microgravedad, uno de los objetivos que tenía esta misión, junto con el empuje del motor, el seguimiento de la trayectoria y el comportamiento del lanzador.
«Hemos conseguido todos los objetivos de la misión en el ascenso, han cubierto el 100% de ellos, el vehículo se ha comportado perfectamente y todos los sistemas se han comportado como se esperaba, también hemos cumplido con todos los objetivos de la reentrada» declaraba Raúl Torres, cofundador de la compañía PLD SPACE.
Actualización de las 20:30 cest: PLD SPACE ha confirmado a Aviación Digital, que no se ha podido cumplir de momento el objetivo de recuperación del cohete MIURA 1, tal y como estaba programado.
El MIURA 1 no llego a la línea Karman, que se considera la frontera del espacio exterior
Aunque el cohete Miura 1 alcanzó una altitud de 46 kilómetros, que se encuentra por encima de la línea de Armstrong (esta «linea» esta a unos 19 km), no llegó a rebasar la línea de Karman, línea imaginaria que se considera la frontera del espacio exterior (a unos 100 Km). Sin embargo, el lanzamiento permitió someter a un dispositivo tecnológico del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán (ZARM) a condiciones de microgravedad, lo que es un logro importante en la investigación espacial.
El vuelo duró 306 segundos, alcanzando un apogeo de 46 kilómetros de altura antes de amerizar en el océano Atlántico
El Cohete Miura 1 de PLD SPACE
El Miura 1 es un cohete suborbital diseñado para transportar pequeños satélites y otras cargas útiles al espacio suborbital. El cohete está propulsado por un motor de propulsante líquido y tiene una sola etapa.
Es el primer cohete privado desarrollado en Europa y ha sido diseñado desde cero por PLD Space como demostrador tecnológico con unos requisitos de recuperación y reutilización que solo han conseguido tres compañías en la historia espacial. Con este vuelo inaugural, la compañía española marca un punto de inflexión en la carrera espacial europea y se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio.
El Miura 1 es el primer cohete desarrollado y fabricado íntegramente en España, incluido su motor
Proximamente…MIURA 5
El cohete Miura 1 forma parte del objetivo más amplio de PLD Space de desarrollar un cohete orbital totalmente reutilizable. La empresa trabaja actualmente en el desarrollo del Miura 5, un cohete más grande diseñado para transportar cargas útiles de hasta 540Kg a la órbita terrestre baja.
Actualmente, más del 90% del equipo de PLD Space está volcado en el desarrollo de MIURA 5, cuyo primer lanzamiento tendrá lugar en el puerto espacial europeo CSG en Kourou (Guayana Francesa) en 2025, con el fin de iniciar la actividad comercial en 2026.
Un exultante Raúl Torres declaró en la entrevista posterior al exitoso lanzamiento de MIURA 1 que la empresa está «preparada para desarrollar un lanzador orbital, para posicionar a nuestro país con su capacidad de lanzamiento autónomo al espacio y para permitir que cualquier país europeo, cualquier país que tenga necesidad de lanzar al espacio, de poner en órbita, tenga esa oportunidad con nuestro futuro lanzador Miura 5″. ¡VAMOS MIURA!
Nota: