Aviación Digital, Sp. – Por primera vez en Europa, Madrid será sede la próxima semana del Digital Global Sky, también conocido como el Cielo Único, un evento que reunirá a la aviación convencional, drones y actividades espaciales en pleno crecimiento. El Pabellón 12 de IFEMA y el aeródromo de Cuatro Vientos albergarán tres foros especializados del 25 al 28 de septiembre en lo que se conoce como la Semana de Integración del Espacio Aéreo, marcando así la primera vez que estos tres sectores se unen en un solo evento.
Así, el Airspace Integration Congress – organizado por ATCA– suma sus fuerzas con Expodrónica, que impulsa, además, la primera edición del World Space Summit (WOSS), de manera que juntos ofrecen el mayor evento del sector en Europa y el único en el que conviven una gran zona expositiva, una completa agenda de ponentes de referencia mundial y demostraciones de vuelo en vivo.
El Secretario de Estado de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, inaugurará la cita el próximo lunes, 25 de septiembre; junto a Michael Callender, Jefe de Capacidades aeroespaciales de la OTAN; Karsten Stoye, Jefe de la división de cooperación civil-militar de EUROCONTROL; Brian Bruckbauer, Presidente y CEO de ATCA (Air Traffic Control Association) e Isabel Buatas, fundadora y directora de Expodrónica.
Airspace Integration Week- promovida por Expodrónica y ATCA- reunirá a empresas, organizaciones y ponentes de más de 70 países en el primer evento que engloba a los sectores ATM, STM y UTM, así como los aspectos más relevantes de la cooperación civil y militar. Además, desplegará un completo programa de ponencias, conferencias y mesas redondas en sus cuatro auditorios ENAIRE ATM Integration Theatre; Space Theatre; Expodrónica U-space / Civil UAVs Initiative Theatre y Spotlight Arena.
Entre los asuntos de mayor relevancia que se tratarán, destacan todos los aspectos que posibilitarán la creación del Cielo Único Europeo (SES), que permitirá reestructurar el sistema de gestión de la navegación aérea para acoger a los nuevos actores que operan la movilidad, el transporte y la exploración aérea, considerando las perspectivas de seguridad y defensa. Precisamente el despliegue real de estas operaciones se probará de manera experimental en el aeródromo de Cuatro Vientos.
Igualmente, la European Drone Strategy 2.0 tendrá un espacio propio que permitirá avanzar sobre el nuevo escenario de gestión compartida del espacio entre los diferentes Estados miembros.
De acuerdo al carácter del evento, pensado por y para la industria, una de las citas más relevantes tendrá como protagonista a Giorgio Coni, Director de la división de Capacidades armamentísticas y aeroespaciales de la OTAN, que explicará las oportunidades de negocio y cómo la industria puede integrarse en los proyectos actuales y futuros. Su ponencia tendrá lugar el día 25 de septiembre a las 16:00 h. en el ENAIRE ATM Integration Theatre.
Además, el panel de expertos se completa con nombres de responsables de organizaciones tan relevantes como la Unión Europea, EUROCONTROL, SENASA o ENAIRE y empresas como Airbus, Telefónica, The Boing Company o Indra.
Entre las empresas y organizaciones que participarán en la semana de la integración aeroespacial, destacan igualmente CRIDA A.I.E, INECO, Ingenav, The MITRE Corporation, EUROCONTROL†HQ, la Compañía de Navegación aérea y aeropuertos de Iran, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido, la Agencia Europea de Defensa, la Autoridad de Aviación Civil de Kenia, la Fuerza Aérea de EE.UU., DJI Enterprise, ACR, GESAB, la Autoridad de Aviación Civil de Libia, Airbus, HEXAGON, Alter Technology, HungaroControl, NEXT SOLUTIONS LIMITED, AZIMUT GLOBAL, Iberia, la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Alas para tus ojos, Hunde Aerospace, NavBrasil, Bluenest, IDS, RTX, Civil Aviation and Meteorology Authority, GdF Gewerkschaft der Flugsicherung y Kongsberg Defense & Aerospace.
Premios Airspace Integration
Airspace Integration Week premiará por primera vez las iniciativas que contribuyan de una manera más significativa a la integración de los diferentes sectores. Así, entre las propuestas presentadas, el jurado ha designado las siguientes como finalistas:
- ENAIRE y Frequentis, en ATM;
- Airbus y Austro Control & Frequentis en el sector UAM/UAS;
- EUROCONTROL LARA Deployment y NAV CANADA, en el ámbito de la cooperación civil- militar.
Los ganadores se darán a conocer el 26 de septiembre a las 16:30 h.