27.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

IAG aumenta sus pasajeros hasta mayo, a pesar de la caída en la demanda de Iberia

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 5 de junio de 2014.- Durante los cinco primeros meses de 2014 IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways y Vueling, transportó a más de 28 millones de personas. Esta cifra significa un incremento de un 25.5% respecto al mismo periodo del año anterior según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este crecimiento del número de viajeros se vio impulsado por los buenos resultados de Vueling que se intregró en el grupo en abril de 2013. En comparación, el aumento fue del 28,5%.

Por compañías, Iberia registró en estos últimos cinco meses una caída de la demanda del 0,9% con una oferta de un 0,6% inferior. Por su parte, British Airways aumentó un 5,8% su demanda, con un 6,5% más de oferta.

IAG aumentó un 46,8% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido y España), hasta los 7,1 millones de viajeros, frente al aumento del 30,4% registrado en el resto de las rutas europeas, con más de trece millones de pasajeros.

El resto del mercados registraron aumentos, salvo en el mercado latinoamericano cuyo tráfico cayó un 2,2%, con 1,6 millones de viajeros; creció en las rutas a Norteamérica, África, Oriente Medio y Sur de Asia y en Asia-Pacífico.

Iberia mejoró su demanda en mayo

La ocupación alcanzó el 78,8%, 0,3 puntos porcentuales menos. Sin embargo, Iberia registró un aumento de la demanda del 2,7%, con un crecimiento de la oferta del 2,2%, lo que acompaña al aumento del 6,2% del tráfico de la compañía británica.

En cuanto a la evolución del tráfico de carga de ambas aerolíneas, Iberia redujo un 5,3% las toneladas transportadas hasta abril, mientras que para BA se contrajo un 1,2% en el mismo periodo. En mayo, Iberia transportó un 8,2% menos de mercancías, frente al descenso del 2,1% en carga de BA.

Vueling elevó un 28,5% su tráfico en los cinco primeros meses, con 6,8 millones de pasajeros transportados por kilómetro volado, para una capacidad un 23,5% superior. En mayo, registró un aumento del 26,8% de la demanda, con una capacidad, un 24,1% superior.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies