13.7 C
Madrid
mayo, lunes 29, 2023

La AVJK5022 pionera mundial en implementación código QR de información para Afectados y sus Familiares

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 16 de febrero de 2015.- En España tenemos la inmensa suerte, muy a su pesar por el precio que siguen teniendo que pagar, de poder contar con la AVJK5022 defendiendo los derechos de los pasajeros, su seguridad y su asistencia cuando desgraciadamente algún día, Dios no lo quiera, alguno de nosotros o nuestros familiares, amigos o simplemente conciudadanos, se vean afectados desgraciadamente por un accidente aéreo en España. Es una muestra evidente de cómo la Sociedad Civil desborda a instituciones cuando hay que remangarse y poner soluciones encima de la mesa. La AVJK5022 española es enormemente pionera tanto en el campo de los avances legislativos desde que se produjo su tragedia, RDs, Estatutos, etc… en los ejecutivos, pues no han parado de poner a nuestras autoridades frente a la evidencia de lo mal que funcionaron las cosas institucionalmente aquel 20 de agosto de 2008, y judicial, actualmente en una lucha con la aseguradora Mapfre, que, como veremos proximamente en un artículo, va a sentar una Doctrina jurisprudencial, en el respeto a los derechos de los familiares que pierden a seres queridos en España, cambiando todo el panorama del resarcimiento material, y reconocimiento de derechos intrínsecamente específicos de los pasajeros del transporte aéreo frente a otros modos de transporte. La AVJK5022 ha cambiado en casi 7 años ya, el marco legislativo, ejecutivo y judicial (al menos en la parte administrativa) 180º en España. A nivel global tambien. OACI, SOS Catástrofes en Europa, etc… llegando al Europarlamento y a todas las instituciones que pagamos con nuestros impuestos. Ha creado REVES en España en todos los modos de transporte y incluyendo a otras víctimas sistémicas. Y uno de sus «logros» más prácticos tras la aprobación del RD632/2013, que entra dentro de los «HABERES» de Ana Pastor en esta legislatura, sobre Asistencia a las Víctimas y sus Familiares. En el Artículo 9, se contemplaba la realización de un «Folleto de orientación y planes de asistencia de las compañías aéreas con licencia comunitaria o de terceros países«. Tal como preveía el Apartado 1, la AVJK5022 ha participado en su elaboración. De las 10 páginas de las que consta el folleto nos ha llamado la atención una muy buena idea, por lo novedosa y útil, como es la impresión de los códigos QR de los distintos organismos que deben activarse tras producirse un accidente aéreo, en las tres últimas hojas. Esta genial idea práctica, !cómo no!, tambien se la debemos al empeño de la AVJK5022 según hemos podido saber.

Preguntando por este «detalle» no menor, de la inserción de los códigos más avanzados actualmente, los conocidos QRs, fuentes de la Asociación nos indicaron que efectivamente es uno de los detalles, que dentro de la colaboración en la elaboración del folleto, ha sido una insistente aportación de la AVJK5022, para la mejora de dicho documento.

En una situación como un accidente aéreo, la AVJK5022 sabe, por su trágica experiencia propia, que la búsqueda de información por los afectados, es algo primordial des el minuto 1. La inmediatez en el acceso a las fuentes oficiales de información en ese momento, aligerará en cierta medida, el caos que tiende a producirse en los momentos posteriores a una situación trágica. El know-how desgraciado por su traumática experiencia negativa, tambien en el sentido del caos que se produjo tras el accidente de agosto de 2008 en Barajas, estuvo tambien motivado por la dispersión del acceso a la información de los familiares de las personas afectadas. Con esta inserción de los códigos QR, una persona afectada en España por una tragedia aérea, podrá con tener simplemente un aplicación de scanner en su dispositivo telefónico u otro como una tableta, para este tipo de códigos tan extendidos ya, toda la información sobre sus derechos y fuentes de información desde esos primeros instantes de forma directa y rápida.

Una sugerencia sería la de que estos códigos estuvieran accesibles en unos puntos en forma de columnas de códigos QR, distribuídos en los aeropuertos de toda la red AENA, ya no sólo para el caso de la terrible experiencia del accidente, que tambien, sino como puntos de acceso a la información de todo tipo que a los pasajeros de la red les pueda surgir. Podrían denominarse sencillamente «Columnas de información QR…»

La difusión de este folleto informativo tiene que estar accesible a los familiares de los pasajeros en el momento que desgracidamente tengan necesidad de hacerlo, pero tambien pueden tener la utiiidad del acceso a información oficial y fidedigna que pueda ser de utilidad en otras situaciones. Por ejemplo en el caso de retrasos importantes, una erupción volcánica, meteorología desfavorable, etc… Es decir se le puede dar una utilidad de uso diario, que va más allá de esperemos el uso que pueda tener en una situación que requiera información para los familiares de las víctimas o afectados por un accidente aéreo.

La propia AVJK5022 aparece con su código QR en el folleto, así como la OAV (Oficina de Asistencia a Víctimas), y otra serie de enlaces de interés de la administración pública como puede ser el Ministerio de Fomento, AESA, AENA, CIAIAC,Ministerio del Interior, DG Protección Civil y Emergencias o el Ministerio de Asuntos Exteriores. Escaneando sus respectivos códigos nos lleva directamente a las webs de estos puntos virtuales de información, donde debidamente actualizados en tiempo real, deberíamos tener disponible toda la información posible que puedan necesitar los afectados y/o sus familiares. Es una herramienta muy práctica y económica.

En este folleto, que por ejemplo se encuentra insertado en el acceso que podemos hacer mediante el código, en un momento, a la Oficina de Asistencia a las Víctimas, encontramos directamente el folleto que intenta responder las primeras dudas e informar sobre las personas a quién dirigirse y cómo hacerlo, pero tambien cúales son los derechos de personas afectadas por un accidente aéreo, sean españolas o extranjeras, la ayuda inmediata financiera, los reglamentos internacionales que afectan a sus derechos, quién y cómo aseguran la responsabilidad a los pasajeros, quién realiza la investigación del accidente, etc…

En fin, una idea práctica que la AVJK5022 ha conseguido convertir en un hecho, y que además, según creemos, es la primera vez en el mundo que se insertan estos códigos QR para acceder a información en caso de accidente aéreo. En el caso de la AVJK5022 desde luego hace honor a su Declaración de Utilidad Pública reconocida el 5 de marzo de 2013, con su diario trabajo a lo largo y ancho del mundo, donde el español es llevado a todos los foros máximos posibles internacionales, gracias a esa impagable labor en pro de los afectados y famlliares tras un accidente aéreo, y en general de los derechos de todos los pasajeros de este modo de transporte. Impagable.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies