11.2 C
Madrid
marzo, sábado 25, 2023

Lema, Táboas y su lección magistral en Valencia descubriendo la pólvora

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Pólvora chinaY decía el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, esta mañana en Valencia que sin una masa crítica, sin el apoyo de las Administraciones y de las organizaciones empresariales "un gran aeropuerto puede ser un espacio vacío e inútil" .También se ha referido a la necesidad de lograr que el de Valencia sea un aeropuerto "muy competitivo en todas las circunstancias y en todos los aspectos, también en el de las tarifas. Por eso le auguro un brillante futuro". Textual e increíble, pero lo ha dicho

Esta misma mañana, tenía lugar en el aeropuerto de Valencia, la firma del Convenio del Comité de Desarrollo de Rutas del Aeropuerto de Valencia. Como continuación de la nueva política consecuencia del nuevo modelo privatizado de AENA.

Impulsar, racionalizar y dinamizar las rutas aéreas desde Valencia y hacia Valencia, y no sólo las de pasajeros sino también las de mercancías, ha de ser, según la Alcaldesa de Valencia, uno de los grandes objetivos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Valencia, creado en las condiciones establecidas por el Convenio que han firmado en las instalaciones del propio aeropuerto, además de Rita Barberá, el Secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, la Consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, el Alcalde de Manises, Enrique Crespo, la Alcaldesa de Quart, Carmen Martínez, el Presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, el Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, José Vicente González, y el Presidente de AENA Aeropuertos, Juan Ignacio Lema.

Es decir, políticos y empresarios de la mano desembarcando para tomar decisiones políticas sobre lo que deberían ser estrategias estatales, puras y duras, de desarrollo conjugado de modos de transporte distintos. El horizonte debía ser logicamente la red europea, tras la nacional. Pero seguimos con errores de bulto. Ahora cada comunidad, ciudad, pueblo, con convenios como el firmado hoy, dará su opinión y ejercerá su presión para que el lobby local de empresarios, capitaneado por la Cámara de Comercio, ejerzan su influencia. Otra vez una visión localista, palurdista, de lo que debe ser el desarrollo de las comunicaciones en España, se impone sobre el servicio público común de y para todos los españoles. Ahora mete la mano hasta el apuntador. Tiempo al tiempo. Eso sí, todo muy correcto e institucional. Pero lo del Sr.Táboas, hoy, junto con Lema no tiene desperdicio.

Finalmente ha cerrado el turno de intervenciones el Secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, quien ha destacado que la creación del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Valencia "es un paso más en una estrategia de un nuevo modelo de gestión aeroportuaria en España en la que el papel de este tipo de Comités es fundamental". Ha añadido que se trata de "ayudar a insertar aeropuertos como el de Valencia en la economía y en la sociedad".

Isaías Táboas ha recordado que 3 de cada 4 turistas llegan a España en avión y que cada uno de estos visitantes realiza un gasto durante su estancia que oscila, por término medio, entre 860 y 1.200 euros. "Cada mil turistas supone la creación de un puesto de trabajo directo y tres indirectos".

Igualmente se ha referido a la inversión en el Aeropuerto de Valencia de 800 millones de euros en el período comprendido entre 2004 y 2010, y a los 160 millones de euros más que la Administración Central en esas instalaciones hasta el año 2014.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies