Washington, USA, 27 de abril de 2015.- Siete de los sindicatos representados en la FAA, han instado al organismo para que bloquee los «esfuerzos» que se están haciendo para privatizar algunas ocupaciones para el servicio de la Navegación Aérea. Los 7 indican que tras la presentación del documento titulado «Opciones para la Reforma del Control del Tránsito Aéreo de la FAA», éstos expresan su punto de vista en los debates abiertos al respecto. Los problemas de financiación de la FAA están detrás, en el país donde el capitalismo hace gala de llegar a los extremos más insospechados cuando se trata de gestionar los recursos públicos. Los representantes sindicales, de momento, recuerdan que el NAS, Sistema del Espacio Aéreo Nacional, que gestionado por los empleados de la FAA, procuran los servicios de NA de instalar, operar y mantener con seguridad 7000 vuelos diarios, equivalente a dos millones de pasajeros al día, para la industria aerocomercial que contribuye anualmente con 1,3 billones de dólares a la economía de los EEUU, y 10 millones de empleos nada menos. «Es imperativo que un aspecto tan importante para la economía nacional cuente con unos fondos adecuados consistentes» señalaron. «Los recortes, no hay duda, han dado lugar a impactos negativos que han tenido reflejo en todo el país»
Los trabajadores de la Navegación Aérea de la FAA señalan que todas las modificaciones que inciden en la actividad ilimitada, la prolongación de los tiempos de solución de incidencias, los retrasos en conseguir recambios y equipos, en la modernización, los mantenimientos diferidos para el mantenimiento preventivo, la reducción de la redundancia y la congelación de contrataciones, congelándola, e incrementando los despidos temporales, como modelo, van en detrimento del servicio garantizado. Es decir, que lo que en EU con el SESII+ se está intentando hacer, ya se ha visto en EEUU que es un modelo cuando menos preocupante.
Citando una estimación de Standard & Poor, los jefes sindicales dijeron que el cierre del gobierno que le costó a la economía de 24000 millones dólares, incluidos alrededor de 3,1 mil millones en servicios gubernamentales perdidos, y que no se debe repetir.
«La FAA está ahora recuperando de los efectos del cierre de 2013», dijo. «Sin embargo, no estamos de acuerdo que un cambio masivo de la estructura de la FAA es la solución al problema de la financiación. En lugar de ello, instamos a los legisladores para desarrollar un plan que aborde la necesidad de la FAA sea libre estable de financiación de la amenaza de secuestro. Además, no creemos que la Organización de Tránsito Aéreo (ATO) debe ser separado de las otras líneas de negocio dentro de la FAA ya que el ATO está inextricablemente entrelazada con otras divisiones funcionales de la agencia.
«Por ejemplo, la comunicación y el intercambio de información y los recursos dentro de la agencia, incluyendo entre la ATO y la Oficina de Seguridad Aérea (AVS), es esencial para que la agencia pueda realizar sin problemas los trabajos necesarios para garantizar la seguridad en cada paso del camino. La FAA debe seguir siendo una unidad cohesiva con el fin de permitir que todos los empleados de la FAA para seguir trabajando juntos para el beneficio de sistema de aviación más importante del mundo.
«Si bien reconocemos que la financiación de la FAA debe abordarse y que esto puede implicar algún tipo de reestructuración, nos oponemos a la privatización de cualquiera de las funciones o servicios dentro de la FAA, incluyendo la ATO, ya sea a través del ánimo de lucro o sin fines de lucro por parte de las compañías.
«Como representantes de los empleados que garanticen la seguridad y la eficiencia del sistema de aviación más grandes del mundo, le pedimos su apoyo para asegurar que todos los empleados de la FAA permanezcan empleados del gobierno federal. El trabajo realizado por los empleados altamente calificados y dedicados a la FAA es sin duda una función íntimamente relacionada con el interés público. Estamos dispuestos a participar en futuras conversaciones relacionadas con la reforma de la FAA con el fin de permitir que estos empleados federales para continuar haciendo el trabajo que hacen todos los días para mantener el sistema de aviación de este país seguro «.