21.4 C
Madrid
junio, domingo 4, 2023

Medalla de plata para España en vuelo acrobático

El equipo español subcampeón del mundo de vuelo acrobático recibe en Cuatro Vientos la medalla de plata del Comité Olímpico Español y D. Álvaro de Orleans la de plata de la FAI (Federación Aeronáutica Internacional)

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Texto y fotos: José Manuel Serrano Esparza

Darío Pozo, enciclopedia viviente de aviación y habitual comentarista de la FIO, presentando el histórico acto, en presencia de José Javier Álvarez Castillejo y Alejandro Blanco.

El 2 de Abril de 2022 a las 12:00 h del mediodía, una hora antes de la exhibición aérea mensual de los aviones clásicos de la Fundación Infante de Orleans, tuvo lugar en el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid), presidida por José Javier Álvarez Castillejo (Presidente de la Federación Aeronáutica Española) y Alejandro Blanco Bravo (Presidente del Comité Olímpico Español), la emotiva ceremonia de entrega de dos muy importantes galardones :

a) La Medalla de Plata de la FAI ( Federación Aeronáutica Internacional ) 2022 a D. Álvaro de Orleans, Presidente de Honor de la Fundación Infante de Orleans, por sus muchos años de eminente servicio en pro de la totalidad de la comunidad deportiva aérea internacional.

D. Álvaro de Orleans en el momento de recibir la Medalla de Plata de la FAI de manos de José Javier Álvarez Castillejo (Presidente de la Federación Aeronáutica Española), en presencia de Alejandro Blanco Bravo (Presidente del COI).
D. Álvaro de Orleans recibe el Diploma Acreditativo de su Medalla de Oro de la FAI (Federación Aeronáutica Internacional) de manos de José Javier Álvarez Castillejo (Presidente de la Federación Aeronáutica Española).
Cástor Fantoba recibiendo su medalla del Comité Olímpico Español de manos de Alejandro Blanco (Presidente del COE).  

b) Las medallas del Comité Olímpico Español a los integrantes del Equipo Español de Vuelo Acrobático (Cástor Fantoba, Àlex Balcells, Camilo Benito, Manuel Rey, Olivier Masurel y Heiner Wehberg).

                                                                

Olivier Masurel justo tras serle entregada la Medalla de Oro del Comité Olímpico Español por Alejandro Blanco (Presidente del COE). 
  Heiner Wehberg en el momento de recibir su Medalla del Comité Olímpico Español de manos de Alejandro Blanco (Presidente del COE).
 Cástor Fantoba, Olivier Masurel y Heiner Wehberg recibiendo los aplausos de D. Álvaro de Orleans, José Javier Álvarez Castillejo, Alejandro Blanco y las más de 2000 personas (fuera de imagen) y las más de 2000 personas (fuera de imagen) que se dieron cita en el aeródromo de Cuatro Vientos este 2 de abril de 2023.
 Cástor Fantoba, Olivier Masurel y Heiner Wehberg posando con sus Medallas del Comité Olímpico Español junto a Alejandro Blanco ( Presidente del COE).

Un instante para la Historia de la Aeronáutica Española

Como reconocimiento al extraordinario Subcampeonato Mundial que consiguieron en el XXXI Campeonato del Mundo de Acrobacia Aérea 2022 celebrado en el aeródromo de Leszno (Polonia) entre el 3 y el 13 de agosto de 2022.                                           

De izquierda a derecha : D. Álvaro de Orleans con su Diploma Acreditativo de la Medalla de Plata de la FAI 2022, Cástor Fantoba, Olivier Masurel y Heiner Wehberg con sus Medallas del Comité Olímpico Español, José Javier Álvarez Castillejo (Presidente de la Federación Aeronáutica Española) y  Alejandro Blanco (Presidente del COE) al finalizar el acto.

Pocos segundos después, los homenajeados piden a los pilotos de la Fundación Infante de Orleans que posen con ellos para las cámaras, un bello gesto que sirve de broche de oro a este histórico acto que dejó una huella indeleble en todos los presentes.

Un evento con todavía mucha mayor trascendencia de lo que pudiera parecer

Este acto de entrega de la Medalla de Plata de la Federación Aeronáutica Internacional a D. Álvaro de Orleans Borbón y de las Medallas de Plata del Comité Olímpico Español a los Miembros del Equipo Español de Vuelo Acrobático Subcampeón del Mundo en el Mundial 2022 celebrado en Leszno (Polonia), es de una enorme relevancia y quizá el preludio de más grandes gestas a no mucho tardar.

La jornada finalizó con una formidable exhibición de Cástor Fantoba a los mandos de su Sukhoi 26M construido con fibra de carbono y titanio, con fuselaje, planta motriz y hélice preparados para resistir 25 G tanto positivas como negativas, e impulsado por un potentísimo motor radial a pistón de 9 cilindros Vedeneyev M14PF de más de 400 CV.

Los más de 2.000 espectadores disfrutaron a raudales esta inefable demostración de vuelo por quien es en estos momentos uno de los mejores pilotos acrobáticos del mundo, porque ha sido a efectos prácticos, un catalizador de futuro vinculado a la epopeya de la aeronáutica española, simbolizada en este día por D. Álvaro de Orleans Borbón (piloto con más de 5.000 horas de vuelo, uno de los mejores pilotos de la historia en planeadores, con los que ha representado a España en 10 Campeonatos del Mundo FAI de Planeadores, además de haber ganado la Copa del Mundo de Aviones Veleros Sin Motor en Rieti, Italia, en 1979, y haber organizado en 1985 la Primera Expedición de Vuelo a Vela en el Himalaya, con un velero dotado de motor en el que hizo el viaje de ida y vuelta Italia-Nepal, es Miembro del Comité Ejecutivo de la FAI, Miembro de los Comités Ejecutivos de la FAI en España e Italia y fue Presidente del Real Aeroclub de España desde 1990 a 1994) y por Cástor Fantoba, Olivier Masurel y Heiner Wehberg, tres de los seis integrantes del Equipo Español de Vuelo Acrobático que lograron la proeza de obtener la Medalla de Plata en el Campeonato del Mundo de Acrobacia Aérea disputado en Leszno (Polonia) en agosto de 2022.

 Aquí vemos de nuevo a Cástor Fantoba en otro momento de su excepcional exhibición de vuelo acrobático con música de La Danza de los Caballeros de Prokofiev y dibujando con humo, que generó oleadas de entusiasmo y aplausos entre el numerosísimo público asistente. 

Un Subcampeonato Mundial de enorme mérito, porque los pilotos españoles tuvieron que competir frente a un potentísimo equipo francés (que es en este momento el referente mundial y que acudió a Polonia con un Florent Oddon pletórico que ganó el Mundial absoluto y Alexandre Orlowski, piloto emergente muy joven pero con enorme talento, que ganó el Mundial Freestyle) y luchar a brazo partido contra el equipo de Estados Unidos (encabezado por Rob Holland – ganador de cinco mundiales free style hasta la fecha – , Jeff Boerboon y Craig Gifford), al que finalmente consiguió vencer, relegándole a la tercera posición.

Esto es una auténtica hazaña, porque el denominador común de la acrobacia aérea española desde los tiempos de José Luis Aresti y Tomás Castaño siempre ha sido hacer las cosas con muchos menos medios que los equipos de países como Estados Unidos, Rusia, Francia, etc.

Pese a esto, España siempre ha sido una potencia internacional en el ámbito de la acrobacia aérea, sin olvidar la época más difícil de los años ochenta en que el equipo español de vuelo acrobático integrado por Luis Cabré León, Fernando Adrados, Carlos Valle Torralbo y Ciro Ucelay siempre creyó en el futuro de la aviación acrobática española y fue en buena medida, junto con las enseñanzas del genio Vytautas Lapenas desde 1991, la correa de transmisión inicial que permitió el momento de esplendor a nivel internacional que vive la acrobacia aérea española desde principios del siglo XXI y que tuvo su máxima expresión en el Mundial 2007, que ganó de modo impresionante Ramón Alonso en Armilla (Granada) enfrentándose a Mikhail Mamistov, Sergey Rakhmanin, Zach Heffley, Victor Chmal, Renaud Ecalle , Svetlana Kapanina, Oleg Schpoliansky, Jurgis Kairys, Klaus Schrodt, Xavier de Lapparent, Eric Vazeille y otros.

Otro instante de la maravillosa exhibición de vuelo acrobático de Cástor Fantoba en la que se percibe claramente el tremendo poder ascensional de esta aeronave de tan sólo 700 kg de peso y cuya extraordinaria planta motriz con sobrealimentador por engranajes y carburador de mezcla automática es muy eficaz.

Así pues, esta entrega de premios ha sido sin duda un gran apoyo emocional para el equipo español de vuelo acrobático, que pese a ser un equipo de nueva creación, ha conseguido un extraordinario rendimiento cimentado en la potenciación de la cantera durante años para crear un equipo de altísimo nivel en Unlimited Category, con decisiones muy acertadas que han hecho que en este momento España esté entre los tres mejores equipos del mundo, con una espectacular progresión y opciones de ganar el Mundial absoluto con Cástor Fantoba (Subcampeón del Mundo Free Style en 2019, 12 veces Campeón de España Absoluto, 2 Medallas de Bronce en el Mundial 2015 y tres Medallas de Bronce en el Mundial 2017, además de Diploma Paul Tissandier de la FAI) y Olivier Masurel y la Medalla de Oro por Equipos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies