Palma de Mallorca, SP.- Calificada de “sanción muy grave” y, de hecho, la más alta jamás impuesta por el Gobierno balear a una compañía aérea, la dirección general de Consumo de esta comunidad autónoma ha impuesto una multa de 448.000 euros a Iberia por aplicar la “cláusula abusiva no show”, por la cual si el cliente no emplea el billete de ida, pierde automáticamente el de vuelta.
Según informaron recientemente en rueda de prensa la consejera de Salud, Patricia Gómez, y el director general de Consumo, Francesc Dalmau, la sanción a la aerolínea responde a la “decisión unilateral” de anular el billete contratado por el consumidor.
Iberia, que ya ha había sido sancionada por Consumo en tres ocasiones en los últimos tres años por el mismo motivo con una multa total de 60.000 euros, ya ha presentado un recurso de alzada contra la multa ante la Consejería de Salud, según recoge EFE.
Cláusula ‘no show’
La resolución de Consumo parte de siete expedientes de reclamaciones se usuarios de Baleares de los años 2015-2017 por la cláusula conocida como ‘no show’, referida a la no presentación del pasajero al vuelo contratado.
Estas denuncias relacionadas con vuelos con Baleares originaron la intervención del servicio de inspección, que rastreó la web de Iberia y constató que, en el apartado de condiciones generales del contrato, figuraba esta cláusula.
El director general subrayó que esta cláusula vulnera una norma estatal y otra autonómica y recordó que el pasado día 13 de noviembre el Tribunal Supremo también la estimó abusiva.
De hecho, el Supremo concluyó que tal práctica «supone un desequilibrio de derechos y obligaciones contrarias a la buena fe, ya que a un consumidor que ha cumplido con su obligación, que es únicamente el pago del precio, se le priva en todo caso de disfrutar de la prestación contratada».
Reiteración
El Gobierno balear ha impuesto la sanción al considerar que Iberia fue responsable de una sanción administrativa «muy grave» en materia de defensa de los consumidores y usuarios, tras incurrir en reiteración.
La consejera reseñó que se trata de la sanción más alta impuesta a una compañía aérea, después de la multa de 320.000 euros a Vueling por las cancelaciones del verano de 2016.
En total, durante la presente legislatura, Consumo ha impuesto sanciones por valor de más de un millón de euros a empresas del sector aéreo que operan en las islas.
Las reclamaciones se disparan
Además, en lo que va de año la dirección general de Consumo registró 1.586 reclamaciones relacionadas con el transporte aéreo frente a las 1.291 de todo el año pasado.
A la espera del cierre de 2018, este año ya se han tramitado 1.115 reclamaciones en Mallorca, 249 en Menorca y 222 en Ibiza, lo que convierte al aéreo, año tras año, en “uno de los sectores en alza en cuanto a reclamaciones», afirmó Dalmau.
El máximo responsable de Consumo destacó la importancia de las reclamaciones que interponen los consumidores, ya que permiten detectar y combatir prácticas abusivas por parte de las empresas.