24.8 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

El papel del distintivo de las capacidades invisibles en los aeropuertos

El distintivo de Discapacidad Invisible permite a las personas que lo poseen recibir una asistencia adecuada y adaptada durante su viaje en avión

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- El distintivo de Discapacidad Invisible es un sistema ofrecido por Aena, la empresa estatal de gestión de aeropuertos en España, que está diseñado para ayudar a personas con discapacidades que no son fácilmente perceptibles, pero que afectan su vida diaria y pueden causarles dificultades en diversas áreas. Estas discapacidades pueden incluir condiciones médicas, trastornos neurológicos, enfermedades crónicas, entre otros.

El término «Discapacidad Invisible» se utiliza para describir estas dificultades que no son visibles a simple vista, pero que pueden tener un impacto significativo en el bienestar y la capacidad de una persona para desenvolverse en su rutina diaria.

El distintivo de Discapacidad Invisible permite a las personas que lo poseen recibir una asistencia adecuada y adaptada durante su viaje en avión. Los aeropuertos donde este sistema está disponible desde el 20 de abril son once en total: Adolfo Suárez Madrid-Barajas; Alicante-Elche Miguel Hernández; César Manrique-Lanzarote, Gran Canaria; Ibiza, Josep Tarradellas; Barcelona-El Prat; Málaga-Costa del Sol; Palma de Mallorca; Sevilla; Tenerife Sur y Valencia.

Este distintivo facilita una mejor comprensión por parte del personal del aeropuerto y la tripulación de la aerolínea sobre las necesidades específicas de la persona con discapacidad invisible, garantizando así una experiencia de viaje más cómoda y accesible para ellos.

Salas silenciosas y collares de girasoles

En la actualidad Aena cuenta con varios tipos de herramientas para estas personas como son las salas silenciosas, diseñadas para las personas con discapacidades invisibles que puedan necesitar un entorno más tranquilo debido a una sensibilidad especial ante los estímulos sensoriales del entorno como el ruido, Aena dispone de salas silenciosas en los siguientes aeropuertos:

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol: para acceder a la sala debes dirigirte al Servicio de Atención al Pasajero del aeropuerto (sujeto a disponibilidad).

Existen otros modelos de identificativos para personas con discapacidades invisibles, creados por iniciativas privadas o asociaciones. El más popular es el collar de girasoles (Hidden Disabilities Sunflower lanyard). El collar de girasoles indica que puedes necesitar un poco más de ayuda o de tiempo para realizar los procesos del aeropuerto, pero con él no podrás acceder a los controles de seguridad dedicados a familias y PMR.

Si lo necesitas, te animamos a solicitar el Distintivo Discapacidades Invisibles de Aena para hacer uso de sus beneficios.

Hay personas, como pueden ser las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para las que conocer con antelación cuál será el proceso que deberán seguir en el aeropuerto puede ayudarles a enfrentarse a él con menor dificultad. Para ayudarte a preparar tu viaje, dispones de materiales de apoyo.

Para niños y niñas con TEA también puedes descargarte la app TEAcompaño, que ayudarán a comprender, anticipar y recordar los principales hitos y etapas del viaje.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies