15.5 C
Madrid
marzo, miércoles 29, 2023

Sepla-Iberia: ¿Una huelga indecentemente repugnante?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

PudorUGT "TCM Aéreos", envía un comunicado a sus afiliados titulándolo afirmativamente "Sepla-Iberia: Una huelga indecente". Según el diccionario Maria Moliner se debe referir a una "acción que ofende el pudor". Si tenemos en cuenta que España se encuentra sumida en una profundísima crísis económica, en buena parte motivada por un sector, el inmobiliario, de los que si la memoria no les falla a estos Sres. les debería escocer todo aquello que suene a la Cooperativa PSV, de la que resumiendo decía el bufette Vázquez de Málaga: "El "caso PSV" fue uno de los escándalos inmobiliarios más importantes de España en la década de 1990 y saltó a la luz en 1993, cuando la cooperativa suspendió pagos, afectando a cerca de 19.000 cooperativistas.
En octubre de 2003, el Tribunal Supremo eximió a UGT del pago de la indemnización de 78,13 millones de euros por su responsabilidad civil subsidiaria en el caso PSV, al tiempo que confirmó la condena de dos años y cuatro meses impuesta por la Audiencia Nacional al director de la cooperativa de viviendas PSV, Carlos Sotos
".

Empezando por ahí, podremos comenzar a hablar de pudor. Consideraciones adjetivas como especulación, avaricia, o calificaciones legales como "estafa", efectivamente nos llevarían a hablar de pudor en profundidad. Probablemente en cualquier país con otro perfil, esa gestión del patrimonio unos 19.000 cooperativistas habría sido suficiente como para terminar de una vez por todas con esta organización sindical. Simplemente por aquello de la imagen dañada.
Pero aquí, las cosas son diferentes. Entre otras cosas porque la financiación de toda la ciudadanía a esta y otras organizaciones sindicales, les ha permitido tras estos 20 años subsistir en un ambiente lleno de lujos, y falto de pudor alguno por su pasado vamos a llamarlo turbio simplemente. Pudor, lo que se dice pudor, no demuestran demasiado.
Resulta insultante para la inteligencia y para el pudor hacia la independencia sindical que los propios pilotos de Iberia, y los que pertenecen a Sepla, contribuyan en su declaración de la renta al sostenimiento de esta organización sindical. Hay que tener en cuenta que un piloto que pertenece a dicho sindicato le sostiene con una cuota de unos cuantos euros de su bolsillo. Además de su "aportación involuntaria" vía los PGE (Presupuestos Generales del Estado) a la propia UGT que ahora tacha al sindicato respecto a la huelga de "indecentemente repugnante".
Es decir, gracias a las aportaciones de los ciudadanos, UGT, así como otros sindicatos, subsisten y mantienen ese "nivel" que les permite asegurarse esa estructura, por lo que dificilmente les veremos "morder" la mano que les da de comer. El supuesto de una autofinanciación sindical aún no puede verse dado que desde la transición española, nunca ha sido así.
Si seguimos con el asunto del pudor, contrapuesto a la decencia tenemos que hablar de otros sectores, dentro de la aviación, como por ejemplo, ese llamado Convenio de la Vendida en el Sector de los helicópteros y trabajos aéreos en España. Sí, ese que ha contribuído a que el índice de siniestralidad, y los fallecidos en accidentes aéreos en el sector, se haya disparado hasta situar a nuestro país en lo más alto de toda la Unión Europea. Sí, efectivamente yo tendría un pudor suficiente no sólo para tapar las vergüenzas, sino para directamente no volver en toda una generación a hablar de semejante cuestión. Diez años han supuesto aquel Convenio, de incumplimientos normativos gracias al poco pudor que demostraron a la hora de protejer a estos pilotos. Todo un antecedente poco pudoroso para ver de qué lado se va decantando la apuesta sindical. Hoy SEPLA y CGT tienen una mayoría que está permitiendo, no sin trabas, acercarse a unas horas de actividad en el sector que raye con la lógica de la seguridad.
Y seguimos con el pudor. Llegamos al 3 de diciembre de 2010, y a la militarización de la gestión del control aéreo en España. ¿Dónde se situó exactamente UGT ante la flagrante violación de entrada del Estatuto de los Trabajadores, un Convenio Colectivo en vigor, modificación unilateral vía decreto de las condiciones de los ATC, y finalmente la militarización en aplicación de la legislación franquista?. Exactamente donde estaban, en el otro lado de todas las organizaciones europeas como la propia FTE (Federación de Transportes Europea), a la que la propia UGT pertenece. O la CGT, o STAVLA, IFATCA, IFATSEA, etc,…, etc… Muy interesante es la visión al respecto que la www.wsws.org sobre el comportamiento sindical.

Pero si nos vamos acercando en el tiempo, y a ello le daremos un artículo completo, vemos ahora como aquel "Acuerdo de Garantías" que firmaron los representantes de la CSE (Coordinadora Sindical Estatal), con el presidente de AENA, para desconvocar una huelga contra la privatización de AENA, que ahora se está viendo no se cumple por parte de la empresa. No sólo desconvocaron una huelga cuyo motivo 1 era el "No a la privatización de AENA", sino que ahora, reconocen como verán nuestros lectores, el incumplimiento por parte de la empresa de distintos acuerdos. Más recientemente incluso formando parte del Comité de Huelga de Madrid-Barajas por el asunto del SDP, los TPO, etc…

Y ahora, este pudoroso sindicato arremete contra los pilotos de SEPLA, acusándoles de llevar al abismo a la empresa, a la que algunos de los sindicalistas pertenecen como directivos o miembros de su estructura, o puestos relevantes, después de habérselo "curraó" para buscar un cómodo sillón en el lado empresa.

Reproducimos el comunicado de UGT, y con este pequeño resumen de "curriculum sindical", que el lector tenga al menos los elementos de juicio más completos posibles como para saber el "porqué" cada uno actúa como actúa, y dónde se encuentra cada uno en este momento. De otra forma pasará que los que no estuvieron allí, cuenten a sus hijos y a sus nietos, como suele suceder en nuestro país de amnésicos, que estuvieron defendiendo desde la trinchera sindical a los trabajadores de Iberia hasta el final. Esos que transmiten que se comportaron como los héroes del Alamo, sin precisar demasiado, aunque las hemerotecas digitales luego no perdonan, que su lado de la trinchera era el de la propia empresa. Sólo hay que ver el poco tiempo que ha pasado desde que en dos ocasiones los TCPs dijeron en un referéndum un "no" rotundo a un acuerdo con la empresa, como propugnaba STAVLA, y el último comunicado de las organizaciones sindicales al respecto. ¿Qué es exactamente lo que han prometido a estos sindicatos como para que apoyen de esta manera lo que la dirección de Iberia está llevando a cabo?. Efectivamente hay que tener pudor para explicárselo a los propios trabajadores…

(Comunicado de UGT/TCM Aéros) 13 de abril de 2012.- SEPLA IBERIA: UNA HUELGA INDECENTE

Tras doce jornadas de huelga de Sepla en febrero y marzo del presente año, se abrió una rendija de la puerta de la solución al conflicto: ambas partes, Iberia y Sepla, tras la intervención de los Ministerios de Fomento y Empleo, aceptaban la mediación de Manuel Pimentel, persona de reconocido prestigio, y Sepla desconvocaba el resto de las jornadas de huelga.

El 25 de marzo, Pimentel da por concluida su labor, sin acuerdo entre las partes, y la sección sindical de Sepla Iberia convoca treinta nuevas jornadas de huelga.

La sección sindical de Sepla Iberia justifica la convocatoria en un totum revolutum de motivaciones: odio de la dirección a los pilotos, defensa de la españolidad de Iberia, rechazo de la dirección de Iberia a propuestas de la sección sindical de Sepla Iberia con ahorros superiores a las propias demandas de la empresa… Cuestiones abstractas, extemporáneas o inverosímiles a la luz no sólo de un análisis sindical, sino del más elemental sentido común.

El hecho de que una misma dirección de Iberia haya llegado a acuerdos con veinte mil trabajadores de Tierra y TCP para hacer Iberia Express en propio (con gran regocijo público del responsable de la sección sindical de Sepla Iberia) y no lo haya hecho con Sepla Iberia, sólo tiene una explicación lógica: lo que valía para el resto de los trabajadores no valía para la sección sindical de Sepla Iberia.

LA MEDIACIÓN

A mayor abundamiento, por el conocimiento que tenemos de la mediación, la propuesta de acuerdo de la misma contenía, entre otras cuestiones, una garantía de empleo para el colectivo de pilotos, la ocupación efectiva de la plantilla y su progresión profesional a comandante en la actualidad y en el futuro.

Así, los copilotos de Iberia podrían pasar a comandantes de Iberia Express, en las condiciones de Iberia Express. Cuando les tocase ser comandantes en Iberia LAE, podrían elegir entre volver a Iberia LAE o permanecer en Iberia Express cobrando una indemnización.

Claro que toda la propuesta se remitía, como no puede ser de otra manera, al marco de negociación del Convenio Colectivo, como hemos hecho todos, en Iberia y en el resto de las empresas de España y del mundo mundial.

Incluso contemplaba la posibilidad de que la negociación se realizase con un presidente elegido consensuadamente y con contrastes técnicos de las plataformas de cada una de las partes, sometiéndose a un arbitraje voluntario si, en un plazo determinado, no había acuerdo de convenio. En ese caso, el árbitro sería nombrado de mutuo acuerdo o, caso de no haber tal acuerdo, designado por el gobierno.

LO INDECENTE

Parece que esta solución, que contiene algunas propuestas que van más allá de lo acordado con tierra y TCP, no es válida para la sección sindical de Sepla Iberia, que convoca treinta jornadas más de huelga.

Además, los responsables de la sección sindical afirman, reiterada y públicamente, que seguirán adelante con tantas huelgas como sean precisas, aunque se hunda Iberia. Añaden que, en ese caso, irán a la China o Qatar a trabajar.

Contemplar la barbaridad técnica de que mil cuatrocientas personas se vayan a Qatar, Emirates o a China con todo y sus familias (¿o harán de balseros desde allí?) ya daría que pensar de la situación de la actual sección sindical de Sepla Iberia, si los pilotos a los que representa estuvieran trabajando aislados en una empresa que sólo tuviera pilotos.

Con tal procaz actitud, la sección sindical de Sepla Iberia está haciendo bueno su propio discurso, a base de desestabilizar gravemente a Iberia y, por ende, a todos los trabajadores, Pilotos, Tierra y TCP. De este modo, lo que podría ser una boutade, se convierte en una indecencia repugnante.

Es de una importancia prioritaria y urgente que se reconduzca el conflicto con la sección sindical de Sepla Iberia y que se haga sin caer en tentaciones de soluciones integrales que afecten de lleno a los que, hasta ahora, hemos sido respetuosos espectadores. Soluciones arbitrarias de ese tipo, por su injusticia social, nos inducirían a la beligerancia más enérgica en defensa de los intereses de los que siempre hemos llegado a acuerdos para garantizar la viabilidad de la empresa.

GARANTIZAR EL FUTURO DE IBERIA

En ese sentido, sabemos que, una vez que la sección sindical de Sepla Iberia se convenza de que los pilotos pilotan los aviones y no las empresas, habrá que afrontar la situación en la que se encuentra Iberia.

Conocemos las cuentas de Iberia, la situación de la industria del sector aéreo -con una competencia feroz-, el estado de la economía española, las convulsiones del entorno que nos rodea, con un combustible disparado al alza, y una demanda que, lejos de recuperarse, va a la baja.

A nuestro entender, necesitamos un Plan de Viabilidad que garantice nuestro futuro para los próximos diez o doce años. Al rechazar firmemente soluciones traumáticas y corto placistas, somos conscientes de que la única manera de conseguir la estabilidad que pretendemos, sin las soluciones traumáticas que rechazamos, es un pacto entre la Propiedad y los Trabajadores, en la que cada parte ponga lo necesario para superar la actual situación: la Propiedad, inversión y buenos gestores del negocio y de sus recursos materiales y humanos, y los Trabajadores, adaptación a las exigencias de la situación, como hemos hecho cuantas veces ha sido necesario.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies