24.8 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Un A320 obligado a abortar el despegue por un «Bird Strike» en Barcelona

La tripulación actuó rápidamente para reducir la velocidad del avión de manera segura y logró detenerlo a unos 600 metros del final de la pista

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Un incidente ocurrió ayer en el Aeropuerto de Barcelona cuando un Airbus A320-200 de Vueling, con la matrícula EC-JTR, se preparaba para despegar en el vuelo VY-2212 con destino a Sevilla, España. El avión estaba acelerando por la pista 24L cuando uno de sus motores CFM56 ingirió un pájaro (Bird Strike), lo que obligó a la tripulación a abortar el despegue a alta velocidad, aproximadamente a 145 nudos.

La tripulación actuó rápidamente para reducir la velocidad del avión de manera segura y logró detenerlo a unos 600 metros del final de la pista. Sin embargo, debido al frenado intenso, los frenos del avión se sobrecalentaron, lo que llevó a la evacuación de los pasajeros a través de los toboganes de emergencia. Mientras tanto, los servicios de emergencia llegaron al lugar para enfriar los frenos y asegurar la situación.

Afortunadamente, no se reportaron heridos como resultado de este incidente. Sin embargo, se observó que al menos tres de los cuatro neumáticos principales de la aeronave se desinflaron durante la maniobra de frenado, esto es debido a los sistemas de protección del avión cuando detecta un sobrecalentamiento de los neumáticos, para evitar daños mayores.

Después de aproximadamente dos horas y quince minutos, el avión fue remolcado fuera de la pista, permitiendo que las operaciones en el aeropuerto se reanudaran sin mayores inconvenientes.

La Comisión de Investigación (CIAIAC) ha iniciado la investigación del suceso para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este incidente. Vueling, la aerolínea responsable del vuelo, ha expresado su cooperación total con las autoridades y está brindando apoyo a los pasajeros afectados.

Es importante destacar que los impactos de aves en los motores de aeronaves son incidentes relativamente comunes y la industria de la aviación toma medidas para minimizar los riesgos asociados. Los motores de los aviones están diseñados para soportar impactos de aves y, en la mayoría de los casos, pueden seguir funcionando sin problemas. Sin embargo, en situaciones excepcionales como esta, la tripulación está capacitada para tomar decisiones rápidas y seguras para garantizar la seguridad de los pasajeros y la aeronave.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies