16.8 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

3DEXPERIENCE: la digitalización sostenible de Dassault Systèmes

Universos Virtuales para la innovación sostenible

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- Hoy hemos estado con la buena gente Dassault Systèmes (DAST-CAC 40) y con su Director General para España y Portugal, Nicolas Loupy, aprovechando que la compañía celebra su 40 aniversario de Dassault Systèmes:

15 años de crecimiento constante en España

Dassault Systèmes lleva 15 años de presencia directa en España, desde la inauguración de la oficina con sede en Barcelona en 2006 (Centro de Ventas), en Madrid (Sede y R&D) en 2010 y Valencia (I +D). En 2016 se produjo la adquisición de Next Limit Dynamics, desarrollador de la tecnología XFlow, y se creó un laboratorio de I+D en Madrid con unos 30 desarrolladores. Actualmente la compañía tienen en España 150 empleados y siguen aumentando su plantilla.

A lo largo de los años, la empresa ha reforzado su liderazgo en los sectores de la movilidad, automoción y por supuesto en el sector aeroespacial.

En España, la plataforma 3DEXPERIENCE y los gemelos virtuales de Dassault Systèmes han supuesto un cambio en todos los sectores del mercado, reduciendo el tiempo de comercialización, el coste de producción y mantenimiento y generando un nuevo modelo de negocio para los fabricantes.

Todos estos parámetros son claves para acortar los tiempos desde que se diseña un avión hasta que se pone en vuelo: menos tiempo= menos costes de producción, se aceleran los procesos de certificación, más sostenible, etc…

Hablamos de software, modelado 3D, de Big data todo integrado en un solo Software con un potente CRM, tecnología que ha sido utilizada para el diseño del emblemático Boeing 777, uno de los grandes clientes junto con Airbus (cliente desde hace más de 30 años) de la división de Dassault Aviation (Rafale, Neuron (UCAV) y los legendarios Falcon).

Otro de los clientes es ENAIRE, utilizando uno de sus software para la planificación de los turnos de la plantilla de controladores.

Una empresa con base científica

Dassault Systèmes nació en 1981 gracias a la escisión de un pequeño equipo de ingenieros de Dassault Aviation, que desarrollaba software para diseñar modelos de túnel de viento y, por tanto, reducir el tiempo en el ciclo de las pruebas de túnel de viento (utilizando el modelado de superficies en tres dimensiones). Desde entonces, la empresa ha crecido exponencialmente, desarrollando nuevas versiones de su arquitectura de software con la introducción de capacidades basadas en el concepto original de modelado 3D para el diseño de productos.  En 2012, basándose en su trabajo de 3D, DMU y PLM, y en el cumplimiento de tendencias, retos y necesidades de los clientes en diferentes verticales de la industria, la empresa presentó su plataforma empresarial y tecnológica 3DEXPERIENCE para apoyar a los clientes en el proceso de ofrecer nuevas experiencias para los usuarios de la Economía de la Experiencia. 

Sostenibilidad: el mayor reto del mundo 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU exigen que los actuales 51.000 millones de toneladas de CO2 se reduzcan a cero en los próximos años. Para intentar conseguirlo, la única estrategia posible es promover un modelo económico sostenible más respetuoso con el medio ambiente, que fomente el uso de tecnologías disruptivas de cero emisiones. Es decir, una digitalización sostenible, en la que la transformación de los procesos y la actividad de una organización basada en las nuevas tecnologías no sólo repercuta en su actividad, en sus costes y en la calidad de sus productos y servicios, sino también en el uso adecuado de materiales y recursos para avanzar hacia una economía circular y respetuosa con el planeta.

A este respecto Nicolas Loupy, que estará mañana en nuestro programa con el resumen de las noticias mas importantes que hemos publicado esta semana, considera que el parámetro de la sostenibilidad no debe centrarse solamente en las emisiones de CO2. Puso como ejemplo la cantidad de agua necesaria para fabricar un solo coche, nada mas ni nada menos que 100.000 litros de agua. La tecnología digital de Dassault Systèmes ayuda a reducir estos excesos que tambien afectan al medioambiente.

En el ADN de Dassault Systèmes se encuentra el compromiso permanente por cumplir estas metas, así como los objetivos del Acuerdo de París y el apoyo a la respuesta global a la amenaza del cambio climático.  Además de integrar la sostenibilidad en sus propias actividades y ofrecer a sus clientes experiencias de gemelos virtuales para innovar de forma sostenible, Dassault Systèmes trabaja con diversas partes interesadas para mitigar colectivamente el impacto de los residuos, el consumo y los procesos industriales en el medio ambiente.  Recientemente entró en el Índice Mundial de Sostenibilidad S&P Dow Jones, y se convirtió en miembro fundador de la Coalición Digital Verde Europea y de la iniciativa Digital with Purpose de GeSI.  También fue clasificada en el Corporate Knights 2021 Clean200 y recibió una calificación ESG de AA de MSCI.  

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies