Aviaciondigital, Sp.- Air Canada ha anunciado su intención de adquirir 26 versiones de alcance extra largo (XLR) del avión Airbus A321neo.
Las entregas comenzarán en el primer trimestre de 2024, y se prevé que el último avión llegue en el primer trimestre de 2027. Quince de los aviones serán alquilados a Air Lease Corporation, cinco serán alquilados a AerCap y seis serán adquiridos en virtud de un acuerdo de compra con Airbus S.A.S. que incluye derechos de compra para adquirir otros 14 aviones más entre 2027 y 2030.
«Air Canada se ha comprometido a seguir reforzando su posición de liderazgo en el mercado, especialmente a través de inversiones en nuevas tecnologías. La adquisición del Airbus A321XLR de última generación es un elemento importante de esta estrategia e impulsará nuestras prioridades principales de elevar la experiencia del cliente, avanzar en nuestros objetivos medioambientales, la expansión de la red y el aumento de nuestra eficiencia de costes global. Este pedido también demuestra que Air Canada está saliendo con fuerza de la pandemia y está idealmente posicionada para crecer, competir y prosperar en una industria de la aviación mundial reconfigurada«, expresó Michael Rousseau, Presidente y Consejero Delegado de Air Canada.
Los A321XLR de Air Canada tendrán capacidad para 182 pasajeros en una configuración de 14 asientos de clase Air Canada Signature plana, y 168 asientos de clase económica.
Con una autonomía de aproximadamente 8.700 kilómetros y una capacidad de vuelo de hasta 11 horas, el A321XLR puede operar sin escalas en cualquier lugar de Norteamérica y, a la espera de la aprobación de Transport Canada para las operaciones en el extranjero, también realizar misiones transatlánticas, reforzando los centros de operaciones y la red de la compañía. Air Canada está seleccionando un fabricante de motores para su avión A321XLR.
Reducción de gases de efecto invernadero
El A321XLR se utilizará tanto para el crecimiento de la flota de Air Canadá, como para sustituir los aviones más antiguos y menos eficientes, que se espera que salgan de la flota. Como resultado, el nuevo avión supondrá un importante ahorro de costes operativos y beneficios medioambientales.
Air Canada prevé un consumo de combustible por asiento hasta un 17% inferior al de la generación anterior de aviones de fuselaje estrecho, en un vuelo transcontinental típico y una reducción prevista de hasta el 23% frente a la generación anterior de aviones de fuselaje ancho en un vuelo transatlántico.
A 31 de diciembre de 2021, Air Canada tenía un total de 214 aviones en sus flotas de línea principal y Air Canada Rouge, incluyendo 136 aviones de pasillo único y fuselaje estrecho.