17.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

«Al final lo barato no es lo mejor»

Las tarifas más bajas de las aerolíneas Ryanair, Vueling, Wizz Air o Norwegian no incluyen poder volar con equipaje de cabina

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Son las seis de la tarde en el aeropuerto francés de París Charles de Gaulle. El avión de la compañía «lowcost» Easyjet debería estar saliendo justo a esta hora destino Madrid, concretamente a la Terminal 1 del Aeropuerto Madrid-Barajas. Sin embargo, el panel de información de la puerta de embarque informa de un retraso de media hora en el vuelo. La aeronave aun no ha llegado y los pasajeros se agolpan impacientes en las inmediaciones de la puerta de embarque esperando su llegada.

Unos 15 minutos después, los trabajadores de la aerolínea informan de que, por fin, los pasajeros pueden comenzar el proceso de embarque. Segundos más tarde, los operarios de la aerolínea naranja dividen en dos filas a los pasajeros, los que han pagado el servicio de «Speedy Priority» (Prioridad Rápida), que les permite embarcar los primeros , además de poder llevar «una pieza de equipaje de mano grande» y los que no.

A los diez minutos, los pasajeros que han pagado una tarifa de billete más cara que la estándar ya están dentro del avión, acompañados de sus maletas de mano que han podido colocar en sus respectivos compartimentos. Quedan por subir «los otros», aquellos que creen que el no haber pagado de más solo se va a traducir en esperar a que suban primero los «speedy».

«No entiendo por qué a mí no me han pagado la cola rápida», se queja uno de los pasajeros, trajeado, recién llegado de un encuentro laboral a su compañero de profesión en la cola de los lentos o los no prioritarios. «¿Qué pasa ellos sí y nosotros no?».

«Las tarjetas de embarque las cogió Irene. Ella se encargaba pero al haberla cogido tú habrás escogido la opción lenta, como me ha ocurrido a mí», le explica su compañero, ataviado también con un traje, pero sin corbata. Los dos observan cómo el resto de sus compañeros ya están pasando por el finger que les conduce al avión. Un resoplido y luego, silencio entre los dos.

Los primeros de la cola «slow» o lenta comienzan a embarcar. Al principio pueden pasar con normalidad pero, de repente, una de las trabajadoras de la aerolínea hace parar a una familia. «Your lugage is not included with your airfare (tu equipaje no está incluido con la tarifa de tu billete)».

«¿Cómo? pero sí he venido perfectamente con las maletas de mano con Iberia desde Madrid», la brecha de los idiomas español-inglés crea un abismo entre la trabajadora y un padre de familia aparentemente enfadado. «Esto es una estafa. Yo he podido volar a París con las maletas de mano y en mi billete pone que está incluida. Quiero una hoja de reclamaciones».

Después se superponen frases en francés entre la trabajadora de Easyjet y un trabajador de la misma compañía. Alzan la voz entre ellos para concluir que todos aquellos que incumplen la norma impuesta por la aerolínea «tienen que pagar», mientras agita un datáfono en el aire.

Las diferencias de idioma o tal vez la falta de interés por parte de la aerolínea hacen que el afectado no pueda recibir esa hoja de reclamaciones. «No me la han dado», me confiesa después de haber tenido que pagar 56 euros por lo que sería un equipaje extra de acuerdo con la aerolínea. «La he pedido pero nada. No lo entiendo». Cuando suben al avión, su mujer deja caer en un murmullo «al final lo barato no es lo mejor».

Y es que, su billete, a pesar de haber escogido la opción de equipaje de mano, solo incluye un equipaje que responda a las medidas de 45x26x30 centímetros, es decir, solo incluye poder llevar una mochila.

La familia no es la única afectada. También lo son los dos hombres trajeados que por error no cogieron la «speedy», al igual que muchos otros pasajeros de la fila, incluyendo a otra familia que ha tenido que dejar sus maletas de mano facturada mucho antes ya que no les han permitido pasarlas, teniendo que pagar los mismos 56 euros que el resto.

«Hemos pasado unos días en Eurodisney con los niños. A la ida no hemos tenido ningún problema con la compañía con la que volábamos y ahora nos han hecho facturar las maletas», me explica. «Yo creo que nos están tomando el pelo».

Aerolíneas lowcost e imposiciones de tarifas para equipajes

Esta situación no es una novedad en los procesos de embarque de las aerolíneas lowcost. Además de Easyjet, las aerolíneas Ryanair, Vueling, Wizz Air o Norwegian explican en su web que si decides viajar con la tarifa más baja no podrás llevar contigo una maleta de mano. En en caso de elegir la opción que incluye este tipo de equipaje tendrás que pagar un «extra» que va desde los siete hasta los 40 euros, dependiendo de la compañía, una tarifa que sitúa a los billetes de avión a precios muy similares que al resto de compañías que no son de bajo coste.

De hecho, de acuerdo con la Asociación Española de Líneas Aéreas, el concepto de «low cost» demuestra una forma de gestionar «a las compañías aéreas a través de la eliminación de aquellas prestaciones que no son esenciales y ofrece precios muy baratos con la posibilidad de añadir los servicios complementarios, que suponen un suplemento adicional al propio precio del billete”, indican. «Esta gestión es la que se ha impuesto en el mundo del transporte aéreo».

En la categoría de «no esenciales» entraría tanto el equipaje de mano como la elección de los asientos, incluyendo la comida durante el vuelo, entretenimiento a bordo, servicio wifi o mantas.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informan de que, a pesar de que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) decretó como recomendables que las medidas del equipaje de cabina no excedieran los 55x35x20 centímetros, con ruedas, asas y bolsillos incluidos, «no hay una medida estándar aceptada por todas las aerolíneas. Son similares pero no iguales. Si tu maleta excede las medidas que admite la compañía con la que vas a volar, puede ocurrir que no tengas más remedio que facturarla y que te cobren la tarifa».

La Ley de Navegación Aérea indica que «el transporte del equipaje está incluido de forma gratuita en el precio del billete». Sin embargo, este equipaje «tiene el límite de peso y volumen que fije cada compañía aérea y algunas ponen unos límites claramente insuficientes para el equipaje de mano. Además, también se pueden llevar en cabina gratis objetos y bultos de mano personales a los que la ley ni siquiera considera equipaje, así como los objetos adquiridos en las tiendas de los aeropuertos», afirman.

Ensaimadas como equipaje de mano

La polémica por las ensaimadas de Mallorca, después de que la aerolínea Ryanair hiciera pagar a dos pasajeros el llevar estos dulces a bordo como si fueran equipaje de mano, evidenció un problema que lleva arrastrándose desde hace años:Las aerolíneas «lowcost» siguen decretando y aplicando medidas abusivas, saltándose «vacíos legales» que afectan negativamente a los pasajeros.

De hecho, a raíz de este suceso, el Ministerio de Consumo liderado por Alberto Garzón inició una investigación a siete aerolíneas por cobrar por maleta de mano y por asientos. Desde la cartera de Consumo informan, además, que la investigación está relacionada con «el cobro como extras de servicios que, generalmente, son necesarios e imprescindibles para los pasajeros a la hora de viajar. Es el caso, por ejemplo, del cobro de un importe adicional o suplemento por llevar una maleta en cabina sin facturar o por seleccionar un asiento, incluso en el caso de menores de edad o personas dependientes».

En esta situación la OCU advierte de que «el cobro de este suplemento fue una práctica rechazada en una Sentencia de 17 de junio de 2022 por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid», añaden. «Animamos a los consumidores afectados a que reclamen contra este abuso ante la autoridad de Consumo de su Comunidad Autónoma».

Mientras tanto, este tipo de compañías continúan operando con normalidad a través de la imposición de unas medidas que la misma OCU tilda como «abusivas» y todo apunta a que estas políticas no van a cambiar. Incluso algunas parecen tomárselo a broma. Es el caso de un video publicado por el Tik Tok de Ryanair España que muestra a un avión de la compañía respondiendo a la pregunta ¿puedo llevar maleta de mano gratis? con «esa pregunta estuvo buena pero lo que no te va a gustar es la respuesta».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies